Nueva instalacion de Autoconsumo en Alicante

instalacion de placas solares en alicante

Hola amigos de Solarmat! Estrenamos el blog este 2018 con un reportaje sobre una de nuestras recientes instalaciones de Autoconsumo en Alicante. Se trata de un autoconsumo directo sin acumulación, de 5kW de potencia, instalado en un gran chalet en una población al norte de Alicante.

La instalación se compone de 18 módulos solares policristalinos de 60 células, divididos en dos strings de 9 módulos, que generan más de 420V de tensión en abierto, con poco más de 9A de CC.

placas solares en alicante

Autoconsumo en Alicante instantáneo con inversores SMA

Para esta instalación hemos confiado en los nuevos inversores de conexión a red SMA Sunny Boy 5.0, de 5300W de potencia pico, con hasta dos MPPT diferenciados, y una eficiencia máxima de más del 97%.

placas solares en alicante

Cada uno de los strings los conectamos a cada MPPT, aunque no sería necesario, ya que en el campo solar no hay posibilidad de sombras, gracias al amplio tejado perfectamente orientado al sur y con una inclinación casi óptima para maximizar la producción anual.

Para la monitorización y la gestión energética de este Autoconsumo en Alicante, hemos utilizado el nuevo SMA Home Manager 2.0, un equipo que aúna el anterior SMA eMeter y el Home Manager v1. Con este equipo, ademas de medir, podremos activar cargas no prioritarias cuando sobre energía (un termo eléctrico, algun electrodoméstico, etc.) y en un futuro cercano gestionar la carga de una batería de Litio.

iNSTALACION DE PLACAS SOLARES EN ALICANTE

Este tipo de sistemas son bastantes sencillos, y con su coste contenido podemos lograr ahorros de hasta el 40% (o más) del consumo energético de la vivienda, como podeis ver en estas gráficas reales de consumo de este cliente.

Como veis, a pesar de ser resultados obtenidos en el mes de febrero, uno de los peores meses del año, el cliente ya está consiguiendo elevados porcentajes de energía autoproducida (de momento hay varios días que han ahorrado hasta un 43% de la energía total diaria). Ésto el cliente lo notará próximamente en su factura, donde ya notará una reducción de al menos un 30% en el coste de la energía facturada.

placas solares en alicante

Estas instalaciones, como sabeis, están afectadas por el RD 900/2015, y su legalización consiste en la instalación de un segundo contador que registre la energía producida, la solicitud de punto de conexión a la distribuidora local (normalmente junto al contador de compañía existente) y algunos trámites más.

Aunque el reciente varapalo que ha recibido el Impuesto al Sol desde las instituciones europeas, le auguran un negro futuro. De hecho cada día hay más clientes que incluso habiendo sido informados, deciden no legalizar. Esto da para un interesante debate que no es objeto de este artículo.

Esperamos que estos ejemplos, como este bonito Autoconsumo en Alicante, animen a otros usuarios a aprovechar el potencial de sus viviendas. En España existen millones de viviendas unifamiliares con un gran potencial para generar gran parte de la energía eléctrica consumida.

Aprovechamos para informar de que en la declaración de la renta podeis desgravaros el 10% del coste de estas instalaciones (y hasta un 20% en la Comunitat Valenciana) con una base de cálculo de máximo 9000€. Es decir, si realizais una instalación de autoconsumo este 2018, os podeis desgravar hasta 900€ que os devolverán en la campaña de la renta del año próximo (y hasta 1800€ aquí en la Comunidad Valenciana… Valencianoooosss!! Despertad!!)

Autoconsumo en Alicante

Si necesitais que estudiemos vuestro caso, os recomendamos que utiliceis el siguiente formulario donde se pide la información necesaria para un estudio en condiciones.

<< Solicitar Presupuesto de Autoconsumo FV >>

¡¡Feliz 2018!! Balance de 2017 y qué podemos esperar del próximo año

Finaliza ya un nuevo año, y es hora de hacer balance. 2017 no ha sido un mal año. A pesar de que el impuesto al sol sigue vigente, y finalmente no ha habido reforma del RD 900/2015, sus efectos desincentivadores están siendo mitigados por el creciente hartazgo de la ciudadanía.

El precio de la electricidad no ha dejado de subir en este 2017, y se estima que la subida total del precio de la luz en este año será del 12%. Desde Bruselas se critican medidas como las tomadas en España con el Impuesto al Sol, pero a su vez el Gobierno mantiene un pulso para seguir beneficiando a las eléctricas y doblegando al consumidor con sus absurdos desarrollos normativos, que contravienen cualquier política comunitaria, que cada vez se torna más verde.

El grupo parlamentario de Ciudadanos finalmente no logró negociar con el PP una reforma del RD900/2015 (como era de esperar, ya que no tenían fuerza ninguna, tras invalidar en la mesa del Congreso la inciativa en la que estaba representada toda la oposición). Y así seguimos con el puñetero segundo contador y los tramites del demonio, fastidiando al usuario incrementando el coste de las instalaciones de forma absurda.

Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer“. Mahatma Gandhi

Todo esto está consiguiendo que la mayoría de usuarios que instalan autoconsumo decidan no legalizar. Y es que a día de hoy, tras más de 2 años de Real Decreto de Autoconsumo, hay poco más de 200 instalaciones registradas, cuando es posible que funcionando haya más de 50.000 en todo el país. Incluso grandes instalaciones trifásicas se están poniendo en marcha en naves industriales y edificios sin cumplir el decreto.

Instalacion fotovoltaica aislada en Altea. Alicante

No hay un reglamento desarrollado para cobrar el impuesto al sol en las instalaciones de más de 10kW, y entre eso, el precio creciente de la electricidad y la muerte anunciada del decreto (todos sabemos que al primer cambio de gobierno que haya, este decreto se derogará o reformará profundamente), cada día más instalaciones de autoconsumo se ponen en marcha sin legalizar.

Y es que como decía el gran Mahatma Gandhi, “Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer“. Y en eso están los valientes ciudadanos que se arman de valor y deciden ejercer su derecho a generar su propia energía, sin tener que sufrir la fiscalización de un Estado que utiliza la doctrina del terror para acabar con cualquier intento de independencia energética (ya sabeis, todo lo que huela a Independencia en Madrid es duramente contestado por todo el aparato del Estado ???), mientras las grandes eléctricas siguen teniendo miles de millones de euros de beneficio y gran parte de la población (un 10% según Eurostat, o sea, 4.7 Millones de ciudadanos) sufre de pobreza energética.

pobreza energetica

Por otro lado, los sistemas cada vez mas eficientes e inteligentes que ya están disponibles en el mercado, animan cada dia a más gente a implantarlos en sus viviendas. La baterías de litio para autoconsumo, como las Ampere Energy, las LG Chem, o las que vienen ya en 2018, como las BYD de alto voltaje o las esperadísimas Tesla Powerwall 2, son el producto más deseado en el enorme mercado potencial que hay en España.

Las baterías de Litio para Fotovoltaica Aislada también están revolucionando las aplicaciones offgrid de la energía solar, dotando de prestaciones increibles a instalaciones existentes con bancos de baterías de plomo desgastados, o bien, poniendose en marcha en nuevas instalaciones que a partir de ahora funcionarán como un tiro.

Antes de la puesta en marcha
En 2017 hemos instalado unas cuantas baterías de litio ya…

Resumiendo, aunque 2017 no ha sido un mal año finalmente, desde Solarmat esperamos con mucho interés los cambios políticos y normativos necesarios para que España empiece a dar pasos hacia un modelo más sostenible y energéticamente independiente. Creo que nos lo merecemos como sociedad y una inmensa mayoría de ciudadanos lo apoyamos de forma unánime. La política energética en este país no ha estado a la altura de sus ciudadanos, y va siendo hora de que nos dejen desarrollar todo el potencial de que disponemos, en el país más soleado de Europa.

¡FELIZ 2018 A TODOS!

Bruselas se carga el Impuesto al Sol y la Retroactividad de los Gobiernos de Rajoy

Bruselas se carga el impuesto al sol

Nos llegan buenas noticias desde Europa. Hace unas pocas horas se hacía público el resultado de la ultima votación de la Comisión de Industria y Energía del Parlamento Europeo. En ella se aprobaba por amplia mayoría una propuesta para aumentar hasta el 35% el objetivo de generación renovable, además de defender el Autoconsumo Fotovoltaico como un derecho de los ciudadanos europeos, y garantizar las inversiones en esta materia, obligando a ofrecer compensaciones cuando los cambios regulatorios afecten a estas.

Adiós al Impuesto al Sol

El informe de la propuesta aprobada ha sido desarrollado por el Eurodiputado José Blanco, ex-ministro de Industria socialista con Zapatero, y en el se defiende el derecho de cualquier ciudadano europeo a autoconsumir su propia electricidad fotovoltaica “Sin tener que pagar cargas, tasas o impuestos”, refleja el texto. Esto es un torpedo en la linea de flotación del famoso “Impuesto al Sol”, aprobado en España mediante el RD 900/2015, siendo José Manuel Soria, Ministro “Ofshore” y los hermanos Nadal, entonces parte de su gabinete, hoy Ministro de Industria uno de ellos, y que sigue la misma línea dura que su predecesor.

Recordemos, como vimos en un anterior artículo sobre el Impuesto al Sol, que en instalaciones de más de 10kW contratados, el propietario de la instalación debía pagar un cargo variable que prácticamente consistía en el valor del 30% del ahorro generado por la instalación, hecho este que en caso de ponerse en marcha alargaría enormemente el plazo de amortización de estas instalaciones. Es decir, en lugar de poder amortizarse en unos 6-7 años, los plazos pueden superar los 10 años ampliamente. Este hecho ha tenido como consecuencia la práctica paralización del sector en este ámbito, quedando fuera de este “impuesto anti-renovables” las instalaciones residenciales de menos de 10kW de potencia contratada.

Si finalmente esta decisión desemboca en una Directiva Europea de obligado cumplimiento, podremos estar seguros de que, aunque MUY tarde, el autoconsumo libre y con garantías estará por fin permitido en este país, el más soleado de Europa y con la legislación de autoconsumo más restrictiva y absurda (además de ser uno de los países de Europa donde la electricidad es más cara).

impuesto al sol

No a la Retroactividad

Por otro lado, el texto de Blanco expresa, en su artículo 6, que “los Estados miembros deberán asegurar que las condiciones retributivas de los proyectos renovables nuevos o ya existentes no soportarán revisiones retroactivas que pudieran causarles perjuicio económico a sus propietarios”, algo que todo el sector de las energías renovables español lleva años denunciando.

ANPIER, la Asociación de Productores de Energía Renovable, recuerda en ese sentido que España es el país más demandado del mundo “por quebrantamientos del Tratado de la Carta de la Energía” y que ya ha habido un primer laudo arbitral -emitido por el tribunal de resolución de conflictos del Banco Mundial- que ha condenado al estado español a indemnizar al primero de los demandantes (que reclaman indemnizaciones por valor de 7.500 millones de euros).

Ni corto ni perezoso, esta mañana, el ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha anunciado que volverá a recortar el precio del kilovatio renovable, en el año 2020. Ese año pretende volver a ajustar la retribución de los proyectos renovables que se acogieron a unas ciertas tarifas, las que ofreció y reguló el propio Gobierno en su momento, tarifas que, en la actualidad -denuncia Anpier-, ya soportan recortes de hasta el 50% (como consecuencia del susodicho hachazo a las renovables). Esperamos con ansia que para entonces ya no haya un Gobierno Rajoy.

La Asociación explica que “el grueso de las familias fotovoltaicas españolas hubo de refinanciar sus instalaciones -a causa de los recortes impuestos en el año 2014- en condiciones de financiación mucho más perjudiciales que las originales”. Anpier ha mostrado por ello preocupación, si bien ha recibido con buenos ojos la redacción de la futurible Directiva europea, que parece apostar por garantizar la seguridad de las inversiones y obligar al pago de compensaciones cuando los proyectos se vean afectados por cambios regulatorios (el próximo 18 de diciembre, el Consejo de Europa deberá pronunciarse sobre ese texto y alumbrar el texto definitivo de la nueva Directiva de Energías Renovables).

Objetivo 35%

impuesto al sol

Viendo que los efectos del cambio climático no dejan de intensificarse (no hay más que ver el derretimiento de los polos o la grave sequía que sufrimos en España), los eurodiputados han elevado la propuesta inicial de directiva relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables que realizó la Comisión Europea. El equipo de Jean Claude Juncker establecíó anteriormente un objetivo del 27%, que ahora subirá al 35%. Por otro lado, la Asociación de Empresas de Energías Renovables – APPA ha solicitado al Gobierno que incluya esos objetivos en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

2020 está ahí ya, a la vuelta de la esquina, y el objetivo de conseguir una generación del 20% aun está demasiado lejos, más aun teniendo en cuenta la tendencia a ralentizar la puesta en marcha de nuevas instalaciones renovables que pulula por Europa. Es una gran noticia que desde Bruselas se apueste por reforzar este objetivo y conseguir que en 2030 podamos disfrutar de un 35% de la generación renovable. No es una gran cambio, pero al menos es un objetivo realista, dado el poder de los lobbies contaminantes, que no dejan de poner palos en las ruedas de esta política medioambiental en lugar de adaptarse al nuevo paradigma.

La Alianza por el Autoconsumo ha recordado en un comunicado, no obstante, que para cumplir con los objetivos de París de limitar el aumento de la temperatura a un máximo de 1,5ºC, la participación total renovable para el abastecimiento energético de la UE debería ser al menos del 45% en 2030, con objetivos nacionales vinculantes.

impuesto al sol y objetivo 2020

¿Cuándo se aplicaría esto en España?

La comisión de Energía ha aprobado el informe por 43 votos a favor, 14 en contra y 7 abstenciones. Después tendrá que ser votada en el plenario del Parlamento Europeo, previsiblemente en enero. Una vez aprobado, el informe se negociará a tres bandas con la Comisión Europea (el Gobierno europeo) y el Consejo Europeo (formado por los 27 países). El resultado será una directiva que sea la que cada país tenga que introducir en la legislación, según ha explicado Xabier Benito, eurodiputado de Podemos. Esta directiva entraría en vigor en 2020 y será de obligado cumplimiento para los Estados, según Blanco.

****************************************

Sin duda, una buena noticia en materia energética y medioambiental para finalizar el año. Necesitamos politicas valientes como esta para tratar de minimizar el avance del calentamiento global, que tanto está intensificando sus efectos en los últimos años. Ya no hace falta ser un anciano para notar los efectos devastadores del calentamiento. Los que estamos entre 30 y 50 años hemos podido ir observando en los últimos 10 años cómo el clima iba cambiando, con graves consecuencias. Y teniendo en cuenta la inercia global, el momento de actuar no es ahora ni mañana: fue ayer.

Esperemos que algun dia todos los países más desarrollados se den cuenta de la importancia de este hecho, y pongan en marcha políticas energéticas y medioambientales mucho más ambiciosas. No tienen por qué representar un coste, sino una oportunidad. Esas políticas pueden generar millones de empleos en esos sectores, y el beneficio no sólo será para las empresas que desarrollen los trabajos, ni siquiera para los ciudadnos actuales, sino también para las generaciones futuras. ¿No os parece el mejor dinero que puede ser invertido jamás?

Nueva instalación fotovoltaica aislada en Altea

Instalacion fotovoltaica aislada en Altea. Alicante

Hoy os queremos mostrar una nueva instalación fotovoltaica aislada que hemos realizado en Altea, la perla blanca de la costa alicantina, en colaboración con nuestros amigos de Instalaciones Eléctricas CELVI. En esta ocasión, nuestro cliente había adquirido una antigua casa de campo en medio de la huerta alteana que no contaba con electricidad.

Además de realizar una reforma integral de toda la vivienda, el cliente, sueco de origen, deseaba no tener que depender de las compañías eléctricas de este país (hasta Suecia llega la fama de nuestras maravillosas empresas del oligopolio eléctrico). No hizo falta más: clientes así de concienciados y alineados con nuestros valores siempre son bienvenidos y tratados con el mayor de nuestros respetos 🙂

chalet fotovoltaica aislada altea solarmat 4

chalet fotovoltaica aislada altea solarmat 3

Lo primero, un buen conjunto de paneles solares de calidad, 12 para ser exactos, policristalinos de 260W. La orientación de la vivienda es perfecta, así como las vistas sobre la bahía de Altea y el Albir…

Ya bajo cubierta, en esta ocasión confiamos la electrónica a un sistema Victron en 24V, con un buen regulador MPPT y un inversor cargador de 5000KVA, al que más adelante conectaremos también un generador de gasolina existente.

El cliente, sueco de origen, deseaba no tener que depender de las compañías eléctricas de este país (hasta Suecia llega la fama de nuestras maravillosas empresas del oligopolio eléctrico)

El generador eléctrico es algo necesario cuando decides vivir aislado de la red, puesto que a pesar de funcionar con combustibles fósiles y la polucion y ruido que producen, es la única salida de emergencia que tenemos ante eventuales necesidades extra de energía, como tras un consumo elevado inesperado, o una racha muy larga de mal tiempo en invierno, etc.

El dimensionado adecuado del sistema es lo que hará que el generador eléctrico no haya que utilizarlo apenas en todo el año, pero es totalmente necesario disponer de el. Y nosotros ademas recomendamos generadores de arranque automático, ya que podemos programar el inversor para que sea el quien arranque el generador cuando detecte que es necesario, para no hacer sufrir las baterías más de lo necesario, y evitar que tengamos que estar atentos ademas, lo cual nos da mayor comodidad y confianza en nuestro sistema.

chalet fotovoltaica aislada altea solarmat 1

Por si fuera poco, incluimos el magnífico sistema de comunicaciones de Victron, el Color Control GX, que nos permitirá realizar u seguimiento en el VRM Portal de Victron, y tener siempre registrados todos los eventos de la instalación, algo fundamental para una correcta diagnosis si apareciera algun problema. De hecho este sistema permite además que desde nuestras oficinas podamos reprogramar ciertos parámetros sin tener que desplazarnos a casa del cliente. Un auténtico lujo a la hora de realizar revisiones y mantenimiento.

Si os interesa saber más sobre este sistema de monitorización de instalaciones fotovoltaicas aisladas, que puede aplicarse a cualquier banco de baterías, podeis conocerlo en mayor profundidad en éste artículo que publicamos hace tiempo en el blog.

chalet fotovoltaica aislada altea solarmat 2

Un buen trabajo de cableado y unas buenas baterías traslúcidas de descarga profunda de Vesna batteries, con 3 años de garantía, conseguirán que nuestro cliente no tenga que volver a preocuparse en muuucho tiempo de la electricidad que consume. ¡Viva la energía solar fotovoltaica!

En esta ocasión no hemos utilizado baterías de litio, pero este sistema es completamente compatible con baterías BYD o Axitec, las mejores baterías de litio para fotovoltaica aislada, de las que ya hemos hablado en un artículo anterior.

 

Instalación de varias depuradoras solares en Calpe

instalacion depuradora solar en calpe

Hoy os queremos mostrar imágenes de una instalación solar de bombeo con varias depuradoras solares que se han ejecutado en dos propiedades situadas en un lugar privilegiado de nuestra costa alicantina, en el término municipal de Calpe, sobre los acantilados de la Sierra de Toix.

Instalación de varias depuradoras solares en Calpe

Como podeis admirar en las fotos, el lugar es de una belleza impresionante. No en vano nuestra costa alicantina es una de las más hermosas de este país, en el que el sector turístico sabe explotar bien ese reclamo.

Instalación de varias depuradoras solares en Calpe

Pues bien, además de ser un lugar bonito, ahora es más sostenible, gracias a la instalación de varias depuradoras solares por parte de nuestro cliente, propietario de varias viviendas turísticas en esta zona.

Y es que uno de los secretos del éxito de los negocios turísticos es mantener a raya los gastos, y con esta instalación los gastos de electricidad se reducen de forma importante. Recordad que también es posible deducirse el 10% (un 20% en la Comunitat Valenciana) de cualquier inversión en energías renovables directamente en el IRPF, con lo que la rentabilidad de estas inversiones son aun mayores.

 

Instalación de varias depuradoras solares en Calpe

 

Instalación de varias depuradoras solares en Calpe

Por si os interesan los detalles técnicos, la instalación está compuesta por 19 módulos solares y 3 depuradoras solares de diversas potencias, para impulsar 2 piscinas y un gran jacuzzi. Todas las bombas se han instalado en paralelo con las bombas originales de corriente alterna, para así no dejar nunca sin servicio la depuración en ninguno de los 3 espacios.

Otra opción posible hubiera sido instalar un Kit de conversión solar para las bombas de corriente alterna existentes, pero el cliente, muy entendido y buen conocedor de las bombas de continua, prefirió instalar éstas últimas en paralelo con las de alterna.

Sin duda es un lujazo poder bañarse en estas piscinas desbordantes, con estas increibles vistas y sabiendo que el mismo sol que nos calienta mientras nos bañamos o tomamos el sol, impulsa la depuradora de la piscina para conseguir un ciclo completo en invierno y 2 ciclos completos en verano, funcionando los 365 días del año. Y todo ello completamente gratis, sin costarnos un solo euro en la factura de la luz. ¿No es fantástico?

Depuradora solar

Depuradora solar en paralelo con depuradora de corriente alterna

Si estas interesado en estos sistemas para tu piscina, no lo dudes, contacta con nosotros o busca tu depuradora en el siguiente enlace a nuestra tienda online:

<< Ver Kits Depuradora Solar en Tienda Online >>

Bombas solares y kits de conversión para bombeo… ¿qué aportan y cuál elegir?

bombas de continua frente a kits de conversion solar para bombas de corriente alterna

Cuando hablamos de bombeo solar nos referimos a la extracción, trasiego y presurización de instalaciones de agua limitando el uso de combustibles fósiles o sustituyéndolos totalmente, lo que podemos lograr del mismo modo que en otros campos de aplicación gracias a las energías renovables y, en particular en este caso, a la energía solar fotovoltaica. Además el empleo de estas fuentes de energía nos proporciona autonomía, tanto frente a la red eléctrica convencional como a los generadores que suponen una fuente de consumo considerable en las instalaciones aisladas.

Esquema_bombeo

El bombeo solar también es muy común en zonas áridas y semi-áridas, donde la habitabilidad de esas regiones para los seres humanos depende en gran medida de la explotación de los acuíferos del sub-suelo.

Las bombas solares

En el campo de aplicación de las impulsiones de agua lograr una instalación solar es más sencillo que en otros ámbitos y con un periodo de amortización menor. Ésto es así porque se trata de instalaciones que no requieren por lo general de grandes inversiones, haciendo uso además de equipos testados y robustos.

Por si fuera poco, las necesidades de agua en las explotaciones ganaderas y la agricultura poseen una demanda pico en los mismos meses en los que la producción fotovoltaica es mayor. Con el calor del estío los animales de las explotaciones ganaderas requieren más agua para su consumo y la agricultura adolece de una mayor evaporación que precisa un incremento del volumen de este recurso.

En cuanto al mantenimiento de los equipos mencionado antes, por lo general se limita a la limpieza de la bomba, cifrándose la vida útil de la misma en torno a los 10 años y siendo la de los sistemas fotovoltaicos que la alimentan aún mayor (20 años).

 bombas de corriente continua

Las bombas solares son dispositivos muy similares a las bombas convencionales de corriente alterna, pero el bobinado de su motor ha sido ligeramente modificado para poder variar la frecuencia de trabajo en función de la producción solar. Es decir, mientras que las bombas comunes operan a muchas revoluciones durante un periodo corto de tiempo y usualmente alimentadas gracias a grupos electrógenos, las bombas solares funcionan constantemente mientras disponen de energía solar pero con un flujo que no es uniforme.

Son bombas que funcionan con la corriente contínua generada por los paneles solares, que es modulada y entregada en función de la potencia solar disponible y que por tanto da como resultado un régimen de funcionamiento variable. Las bombas solares o de continua, son muy eficientes, más que las de corriente alterna, y por esa razón siempre que podamos elegirlas como primera opción estaremos bombeando más horas, entre 5 y 8 diarias según época del año y la latitud, permitiendo trasegar volúmenes mayores, por no mencionar que la energía no nos cuesta ni un solo euro.

Para instalar este tipo de equipos, debemos o bien utilizarlos en nuevas instalaciones, o sustituir la bomba preexistente. Existe la opción de mantener la antigua bomba en paralelo con la nueva por si hiciera falta un refuerzo, aunque no es una solución convencional dado que no suele ser necesario.

Kits de conversión solar para sistemas de bombeo preexistentes

A menudo nos encontraremos ante esta coyuntura en la que ya se encuentra instalado un sistema de impulsión, en estos casos conviene sopesar una solución distinta antes de renovar el sistema de bombeo: un kit de conversión solar para bombeo (de los que ya hablamos aquí).

Instalando los módulos fotovoltaicos como elemento generador con sus correspondientes estructuras y dimensionando adecuadamente la instalación, ubicamos entre ellos y la bomba un controlador solar con variador de frecuencia. Este dispositivo se encargará del seguimiento solar para aumentar la eficiencia de la instalación y a su vez controlará el funcionamiento de la bomba en función de la energía suministrada, adaptándola al voltaje y tensión de nuestra bomba.

En definitiva, este tipo de equipos permite adaptar nuestras bombas con motor monofásico o trifásico de corriente alterna para funcionar gracias a la energía solar fotovoltaica. En una solución perfecta para “reciclar” nuestro sistema de impulsión evitando con ello renovar todo el equipo.

Comparativa de ambos sistemas

bombas de continua frente a kits de conversion solar para bombas de corriente alterna

Llegados a este punto seguramente el lector ya habrá sacado sus propias conclusiones, pero analicemos la cuestión de forma más pormenorizada. Hay que tener en cuenta que los equipos equipados con una bomba solar de continua son más eficientes que aquellos que cuentan con una bomba corriente de alterna ya preexistente, a la que equipamos un variador de frecuencia para convertir la instalación en un sistema de bombeo solar.

Este hecho se produce por varias razones: en primer lugar, porque las bombas solares de corriente continua preparadas para variar su frecuencia de trabajo con gran eficiencia, no así las de alterna, que pueden adaptarse a esta metodología de trabajo mediante los kits de conversión a cambio de sufrir pequeñas pérdidas en el proceso. Por otra parte, el propio esquema de instalación de los kits de conversión produce otra pequeña pérdida extra procedente del propio dispositivo de seguimiento solar y variador de frecuencia. Si bien estamos hablando de pérdidas de eficiencia muy pequeñas, es un aspecto a tener en cuenta.

A la postre, optar por un sistema u otro dependerá de nuestra casuística concreta. Si se trata de una instalación nueva en la que no existe ningún tipo de bomba actualmente, lo más racional es optar siempre por un sistema de bombeo solar con bomba de continua. En cambio, si ya disponemos de un sistema de impulsión, entran en juego otros factores y variables, como si el equipo actual ya ha sido amortizado, la vida útil que aún posee, etc., en muchos casos no obstante nos resultará más interesante instalar un kit de conversión que renovar toda la instalación, dado el coste más elevado de las bombas de contínua respecto a las bombas de alterna, más fáciles de encontrar por otro lado.

Si se trata de una instalación nueva en la que no existe ningún tipo de bomba actualmente, lo más racional es optar siempre por un sistema de bombeo solar con bomba de continua

En síntesis, ambas tipologías de instalación cumplen un mismo papel pero se complementan al cubrir este objetivo desde situaciones de partida distintas. No existe un sistema global mejor que el otro, sino uno que se adapta mejor a tu caso concreto.

Puedes consultar kits de ambas tipologías en nuestra tienda online para consultar precios y fichas técnicas:

<< Ver Kits bombeo solar en tienda online >>

Si sigues albergando dudas o crees que necesitas una solución a medida, no dudes en contactar con nosotros, nuestro equipo de profesionales tratará de responder a vuestras consultas en el menor tiempo posible.

¿Qué bomba necesito para mi instalación de bombeo solar?

Con el bombeo solar en pleno auge, hemos decidido redactar una pequeña guía que ayude al usuario a encontrar qué dispositivo de impulsión necesita en función de sus necesidades concretas. Avanzamos que no se trata de hacer cálculo pormenorizado, sino de proporcionar una herramienta divulgativa para que cualquier persona pueda conocer cómo funciona el bombeo solar, qué parámetros intervienen y aproximarse al dimensionamiento de una instalación de este tipo.

Parámetros a tener en cuenta en el bombeo solar

Caudal (Q): depende de la demanda de agua, en la bomba determina la cantidad que es capaz de transportar en un espacio de tiempo, generalmente expresado en metros cúbicos por hora (1 m3 = 1000 litros) o litros por hora.

Altura manométrica (Hm): es la presión a la que el líquido es impulsado, expresando también los metros de columna de agua (m.c.a) a los que la bomba es capaz de impulsar el fluido.

La altura manométrica es se conforma a su vez de tres conceptos a tener en cuenta:

  • La altura de aspiración (Ha): estrictamente la distancia vertical entre el punto de captación de la bomba y la propia bomba. En las bombas sumergibles de pozo este factor es 0, ya que el dispositivo de impulsión no se encuentra por encima del nivel del agua.
  • La altura de impulsión (Hi): distancia vertical entre la bomba y el punto de dosificación.
  • Las pérdidas de carga (Pr): pérdidas de presión en el fluido producidas por la rugosidad de la tubería, elementos como válvulas, codos, etc. Para calcularlas con exactitud deberíamos por tanto conocer a fondo el material y la geometría de la conducción. Existen una serie de fórmulas así como ábacos para determinar las pérdidas de carga en tuberías de diámetros comerciales. No obstante, de cara a establecer un predimensionamiento en una instalación de bombeo común y sin muchas singularidades, basta con añadir un margen de entre 5 a 10 m.c.a a la altura manométrica para compensar posibles pérdidas de carga.

Estimación de la altura manométrica

Supongamos como estimación que nuestras pérdidas de carga son 10 m.c.a, la altura de nuestro pozo por ejemplo 80 metros, y la altura hasta un depósito en el cual queremos introducir el agua, 15 metros.

Altura manométrica (Hm)= altura de aspiración (0) + altura de impulsión (80+15) + pérdidas de carga (10).

Altura manométrica (Hm)= 80+15+10 = 105 m.c.a

Como habréis podido comprobar, realizar este cálculo aproximado es realmente sencillo, más aún en el caso de las bombas sumergibles. Si no se tratase de una bomba sumergible, recuerda que únicamente deberíamos sumar también como altura de aspiración la distancia vertical entre el punto de captación y la propia bomba.

Estimación del caudal

Llegados a este punto necesitamos conocer el caudal, ¿qué cantidad de agua estimamos necesaria? En este caso es el cliente el que debe conocer su demanda teniendo en cuenta su uso: consumo doméstico por persona, para animales, riego, etc.

Si no conoces qué cantidad de agua precisas, de nuevo podemos establecer un cálculo aproximado mediante las siguientes cifras: 30 litros/día por persona, 40 litros/día por vaca, 10 litros/día por oveja… con todo, es importante que realices posteriormente un cálculo a fondo de estos parámetros, dado que el consumo de agua puede variar ostensiblemente por ejemplo dependiendo del clima de la instalación en cuestión.

Imaginemos que en verano, la época más desfavorable (si deseamos dimensionar la bomba para que cubra nuestras necesidades en ese caso), nuestra demanda es de 7m3 al día (recuerda que 1l es = 1*10^(-3) m3); es decir, 7000 litros.

Las curvas dadas por los fabricantes nos ayudan a identificar el funcionamiento en base a la altura manométrica y el caudal (Hm-Q) de la bomba:

curva_bombaCuando conocemos el caudal y la altura manométrica, debemos consultar las curvas de las bombas para conocer si se adapta o no a nuestro caso concreto:

seleccion_bomba

En esta tabla que aúna varios modelos de bomba con sus respectivas curvas, observamos que entrando con nuestro valor de Hm = 105, hay varios modelos cuya curva presenta una intersección, vamos a fijarnos por ejempleo en el última, con este dato la tabla arroja un caudal de 1,1 m3/hora.

Por tanto, este modelo de bomba, el “108V Hmax 140 y Qmax 2,3m3”, nos aporta a una altura manométrica de 105 m.c.a, un caudal de 1,1 m3/hora.

Sin embargo, este dato no nos basta para conocer si la bomba cubre o no nuestras necesidades.

¿Cómo podemos saber la producción diaria de la bomba?

Las bombas de continua varían su régimen de trabajo en función de la potencia que les sea suministrada por los paneles fotovoltaicos (cuya producción a su vez varía en función de la radiación solar). La curva ofrecida por el fabricante refleja su funcionamiento nominal, es decir, para obtener la producción diaria, bastaría con multiplicar esta producción por las horas solares pico (HSP) de nuestra región.

Las horas solares pico ayudan a estimar la producción al establecer una hipotética irradiancia solar constante de 1000 W/m2; es decir, se trata de un parámetro que normaliza la producción diaria variable en una serie de horas de producción homogénea para simplificar los cálculos.

hsp

Puedes consultar con facilidad las horas solares pico en función de tu ubicación buscando en internet. De nuevo, de cara a establecer un cálculo simplificado, te recomendamos hacer uso del siguiente baremo:

  • Verano: de Madrid hacia el norte de la península, 6 horas diarias. Hacia el sur, 7.
  • Invierno: de Madrid hacia el norte, 3. Hacia el sur, 4.

Si volvemos a nuestro caso, e imaginamos una instalación al sur de Madrid, el caudal que es capaz de impulsar en verano diariamente la bomba que estamos analizando, en función de esta aproximación será: 1,1 m3/hora x 7 horas = 7,7 m3 diarios.

Si nuestra necesidad inicial la habíamos establecido en 7m3, podemos comprobar que esta bomba se adapta perfectamente a nuestras necesidades.

Si no fuera así, es tan sencillo como realizar una o dos iteraciones más probando con otros modelos bomba para cerciorarnos qué bomba solar se ajusta mejor a nuestras necesidades.

******************************************

Espero que esta pequeña guía de bombeo solar para bombas solares de contínua os sea de utilidad para encontrar la bomba que necesiteis en cada caso.

Y ya sabeis, si os ha gustado el artículo… ¡no dudeis en compartir en vuestras redes sociales!

 

Baterías de litio para fotovoltaica aislada

baterías de litio para fotovoltaica aislada

Llevamos largos meses esperando el desembarco de las baterías Tesla en España, pero parece que les está costando llegar. La batería Tesla Powerwall 2 ha despertado sin duda un interés mediático sin precendentes, como en todo lo que hace Tesla.

Sin embargo, y tras escuchar y hablar con incontables clientes e interesados, lo que hemos detectado es un enorme interés en las posibilidades de las baterías de litio para fotovoltaica aislada. ¿Por qué? Muy sencillo, ese interés responde a los siguientes factores:

  • Los usuarios que ya tienen una fotovoltaica aislada está plenamente concienciados con la tecnología fotovoltaica, y siempre están al tanto de las novedades tecnológicas para intentar implementarlas en su sistema.
  • Hay gran cantidad de estos usuarios que tienen sus baterías de plomo-ácido para renovar, y están esperando que haya una alternativa en litio interesante y aplicable a sus sistemas, para renovarlos y darles muchos años más de vida.
  • En España ya sabeis como está el tema: el RD900/2015 o Decreto de Autoconsumo (y del impuesto al Sol) dificulta bastante la implantación masiva de baterías de litio para autoconsumo con conexión a red. Además, no solo lo dificulta, sino que desincentiva e incluso mete miedo a la mayoría de clientes potenciales, que aun piensan incluso que “la fotovoltaica es ilegal”. Gran trabajo de desinformación el de las eléctricas y el actual y anteriores gobiernos, poco amigos de la fotovoltaica.

Por todas estas razones, en Solarmat creemos que antes de la adopción en masa de baterías de litio para autoconsumo con conexión a red, como la esperada Tesla Powerwall 2, lo que de verdad se va a instalar en masa van a ser las baterías de Litio para fotovoltaica aislada. Y en Solarmat queremos ser los primeros en ofrecer las mejores soluciones en batería de litio para aislada.

Las mejores baterías de litio para fotovoltaica aislada

Aunque hay innumerables fabricantes desarrollando sus soluciones particulares, y en los próximos meses y años aparecerán muchas más, lo cierto es que en estos momentos hay pocas soluciones reales disponibles en el mercado para fotoltaica aislada.

Como especialistas en este tema, nos gusta como sabeis estar a la última. Por eso en Solarmat hemos probado e incluso instalado (como podeis ver en éste artículo) algunas de las mejores baterías de litio actualmente disponibles, y podemos aseguraros que ahora mismo, a Septiembre de 2017, las mejores baterías de litio para fotovoltaica aislada son las siguientes:

Axitec Axistorage

Bateria de Litio AXITEC AXIstorage Li7s KIT 2 x 6,8kWh 6600 ciclos 48VLa Axitec Axistorage es una batería de litio modular, originalmente diseñada y fabricada por la compañía germana BMZ, aunque comercializada bajo marca Axitec. Se comercializa en dos capacidades, en 7kWh y en 9kwh, y su mayor ventaja es su modularidad y la posibilidad de ampliación hasta enormes capacidades (984kWh para el modelo de 7kWh, y 1.224kWh para el de 9kWh), es decir, ¡¡¡podemos conectar en paralelo hasta 144 unidades!!!

Su aparente aspecto de “lavadora” se convierte en una ventaja, gracias a la posibilidad de coloocar hasta 3 baterías, una encima de otra. De esta forma podemos aprovechar enormemente el espacio, sobre todo cuando hay que instalar varias unidades.

Por ponerle una pega, podemos decir que la refrigeración de las baterías se realiza con un ventilador. Aunque es un ventilador de pequeña potencia, como el de los ordenadores, y genera poco ruido, se trata de una pieza móvil, y como tal es susceptible de generar problemas. Pero la garantía ofrecida por el fabricante, de 10 años, permite relativizar bastante el posible inconveniente de una avería en los mismos.

Sin duda se trata de una gran batería, con sello alemán, que además es compatible con los inversores más utilizados de mercado (SMA Sunny Island y Victron Multiplus/Quattro). La configuración de la misma, así como de los inversores, es también bastante sencilla, por lo que de cara al instalador es también una elección magnífica.

esquema axitec axistorage

BYD B-Box

baterias de litio para fotovoltaica aislada BYD b box

Pisando fuerte viene el fabricante asiático BYD, conocido sobre todo por ser uno de los mayores fabricantes de baterías de litio en el mercado de electrónica asiático, además de ser lider mundial en fabricación de coches eléctricos que de momento se comercializan mayoritariamente en Asia.

Esa inestimable experiencia le ha permitido ofrecer una batería de litio destinada al mercado fotovoltaico residencial muy interesante. BYD opta, al igual que Axitec, por una construcción modular, aunque en este caso riza aun mas el rizo.

La batería B-Box consta de un armario, donde va instalada la electrónica, el BMS y demás sistemas de control y comunicaciones. Bajo ella, dispone de 4 huecos donde alojar hasta 4 módulos de 2.5kWh, de forma que un mismo armario de batería nos sirve para disponer de 4 capacidades diferentes: 2.5kWh, 5kWh, 7.5kWh y 10kWh.

Al igual que la Axitec Axistorage, la BYD B-Box residencial permite conectar varias baterías en paralelo (“sólo” 8 en este caso) para alcanzar una capacidad total de hasta 80kWh (Lo que equivaldría a una batería OPzS con 24 elementos de 3300Ah).

Pensando en el sector comercial e industrial, BYD pone también a nuestra disposición una batería diferente, aunque muy parecida a la anterior. En este caso se trata de una batería con 4 módulos conectados en serie, la BYD B-Box PRO con 13.8kWh de capacidad total (la misma capacidad que ofrecerá la Tesla Powerwall 2).

baterias de litio para fotovoltaica aislada de 13.8kwh

Con este modelo pueden conectarse en paralelo hasta 32 unidades, arrojando así una capacidad total de 441,6 kWh, una capacidad enorme (aunque menor que la que puede alcanzarse con Axitec Axistorage).

Otra de las grandes ventajas de estas baterías BYD es su compatibilidad, siendo aun mayor que la de la Axistorage, pudiendo trabajar con inversores de SMA, Victron, Solax y otros fabricantes menos conocidos en Europa.

Si a eso sumamos uno de los mejores precios del mercado por kWh, tenemos delante de nosotros a una de las más firmes candidatas a liderar la instalación de baterías de litio para fotovoltaica aislada en España.

Y no os lo perdais: acaban de sacar un modelo de alta tensión interesantísimo destinado al autoconsumo con conexión a red. Pero esto ya lo veremos en otro artículo más adelante.

LG Chem RESU

buena bateria de litio para fotovoltaica aisladaA estas alturas, la mayoría conocereis a la mayor competidora de la Tesla Powerwall, las baterías LG Chem RESU. A decir verdad, junto con la Tesla, es una de las baterías de litio más atractivas y estéticas del mercado. Pero en nuestra humilde opinión, pensamos que el fabricante las creó pensando más en aplicaciones de autoconsumo con conexión a red que para fotovoltaica aislada. Y eso se nota en las prestaciones de las LG Chem RESU de bajo voltaje.

Aunque disponemos de modelos de 3.3kWh, 6.5kWh y 10kWh, todos ellos para trabajar a 48V, su mayor desventaja es la capacidad de hacer trabajar en paralelo a varias unidades, limitando esta posibilidad a sólo 2 de ellas. Esto limita la capacidad total máxima en el uso de estas baterías con un único inversor a 20kWh, una cifra muy alejada de los 441.6 kWh de las BYD B-Box o los inconmesurables 1224 kWh de las Axistorage. Sin duda una desventaja importante.

3 tamaños de bateria de litio para fotovoltaica aislada

Sin embargo, y a su favor, además de su bonita estética, tiene de su parte que se trata de la batería de litio más ligera y de tamaño más reducido, con respecto a sus competidoras. Esto, unido a la gran compatibilidad que presentan (funciona con inversores de fabricantes como SMA , SolaX, Sungrow, Schneider, Ingeteam, GoodWe, Redback, Victron Energy…) hace que puede ser una alternativa interesante en viviendas donde la estética y el minimalismo primen ante la capacidad. Aunque si LG quiere competir en ese ámbito, lo va a tener dificil si Tesla finalmente decide lanzar un modelo destinado a la fotovoltaica aislada.

Comparativa de baterías de litio para fotovoltaica aislada

Finalmente, y como resumen, os ofrecemos una tabla comparativa donde podeis comparar con detalle las diferencias entre estas tres grandes baterías de litio, que pueden ser una seria alternativa a la hora de renovar baterías de plomo-ácido en instalaciones aisladas existentes, o conformar el corazón de una nueva instalación fotovotaica aislada.

comparativa de baterias de litio para fotovoltaica aislada

Esperamos que os haya gustado el artículo, y si es así, por favor, ¡no olvideis compartidlo en vuestras redes sociales! ¡Hasta pronto!

Nueva instalación fotovoltaica aislada con batería de litio

Antes de la puesta en marcha

Como muchas veces hemos dicho, el litio ya está aquí, y lo ha hecho para quedarse. Actualmente las baterías de litio ya tienen un coste similar al de las buenas baterías de Plomo-ácido de descarga profunda, como las OPzS, e incluso en algunos casos pueden ser incluso más económicas que las buenas baterías estacionarias de Gel.

Además, en el mejor de los casos, el fabricante de baterías de plomo puede ofrecer una garantía de 3 años, mientras que los fabricantes de baterías de litio que menos garantía ofrecen, ya te dan unos enormes 10 años de garantía. ¿No os parece suficiente argumento para pasaros al litio?

Esta opinión, además de nosotros, la comparte también nuestro cliente y amigo Jordi, que confió en Solarmat para ayudarle a instalar un flamante sistema de fotovoltaica aislada con batería de litio de última generación. En esta ocasión, nos hemos basado en la confiable tecnología alemana que nos ofrecen SMA y Axitec, una de las soluciones para fotovoltaica aislada de mayor calidad del mercado.

SMA + Axitec Axistorage para fotovoltaica aislada con litio, la apuesta por la calidad

Los sistemas aislados de SMA se basan en los potentes y robustos inversores cargadores Sunny Island para generar la red, y en sus versátiles inversores de conexión a red Sunny Boy para la producción a partir del campo solar de paneles.

la electronica SMA preparada para trabajar con las baterias de litio

La instalación de nuestro amigo Jordi necesitaba de bastante potencia, ya que su casa de campo es grande y tiene bastante consumo. Así que finalmente, con ayuda de la empresa instaladora local Mienerg, se instalaron más de 4500W en paneles solares, y un buen banco de tres baterías de litio Axitec Axistorage Li 7S, que arrojan un total de 21kWh de almacenamiento que puede exprimirse hasta casi su totalidad.

aspecto final del banco de baterias de litio axitec, en esta instalación de fotovoltaica aislada con batería de litio

A continuación vemos algunas imagenes de los equipos durante la instalación.

SMA sunny island y  caja de conexiones del banco de baterias de litio axitec axistorage Li 7s

SMA sunny boy SB4000, que inyecta la energia de los paneles para guardarla en las baterias de litio o usarlas instantáneamente

A diferencia de las baterías de plomo-ácido, las baterías de litio son sistemas inteligentes con sus propias comunicaciones y una unidad central de control que hay que programar, como los inversores.

Programando las baterias de litio axitec axistorage, en este caso una master y dos esclavas

En este caso había que programar una de las unidades como batería master y el resto como baterías esclavas. La comunicación se basa en CAN, mediante cableado RJ-45.

La programacion de las baterías es fundamental para el buen funcionamiento del sistema y sus comunicaciones

Todo cableado y preparado para tapar…

vista general del conjunto antes de tapar, tras cablear y conectar todo

Listo. Ahora sólo queda la puesta en marcha.

Antes de la puesta en marcha

Puesta en marcha realizada y otro cliente satisfecho con Solarmat.

otro cliente satisfecho, de los primeros en España en disfrutar de sus baterías de litio en un sistema fotovoltaico aislado

En los próximos meses, a parte de la esperada irrupción en el mercado de las baterías Tesla, para autoconsumo residencial,  habrá novedades interesantes y a precios cada vez mejores en los sistemas de almacenamiento en litio destinados a las aplicaciones fotovoltaicas aisladas.

En Solarmat, como veis, ya las estamos instalando y experimentando, y trabajamos sin descanso para ofreceros los mejores sistemas fotovoltaicos aislados con batería de litio del mercado: económicos, fiables, y duraderos.

¡Hasta pronto, amigos, y no olvideis compartir en vuestras redes sociales si os ha gustado!

¡Cerramos unos dias por vacaciones!

¡Hola, amigos de Solarmat!

Después de más de medio año muy intenso, con grandes novedades y un notable crecimiento, tenemos que parar un poco para dar descanso al excepcional equipo de Solarmat y volver con renovadas fuerzas.

Disponibilidad durante la primera quincena de Agosto

La antención telefónica no estará disponible desde el próximo lunes 31 de julio hasta el día 16 de agosto. Los pedidos realizados o pendientes se servirán con normalidad. El resto de consultas, presupuestos y comunicaciones las atenderemos por email en función de su prioridad, urgencia y disponibilidad del personal de guardia.

vacaciones_derecho-trabajador_dl_s-672xXx80

Un repaso de la actividad en el sector solar en lo que va de año

En lo que va de 2017 hemos notado un interés creciente en el autoconsumo. La gente se va informando y dándose cuenta de que el autoconsumo ni es ilegal ni van a entrar a tu casa a multarte con 60 millones ni nada de eso. Le están perdiendo el miedo y el respeto que antes daba este tema. Es algo normal: cuando el presidente de tu país acaba de declarar como testigo en un proceso por corrupción política, ¿quien se puede tomar en serio toda la persecución que ha sufrido la fotovoltaica en este país?

Tambien se le ha perdido el miedo a las baterías de litio, ya no se oye eso de “No, baterias de litio no, que son muy caras”. Hemos instalado y vendido nuestras primeras unidades, y hay decenas de presupuestos lanzados  con esta tecnología, de los que seguro que finalmente el cliente se decide por ellas.

Lo que os podemos decir, hasta donde las hemos probado es… ¡que las baterias de litio son geniales! Funcionan de miedo, se cargan muy rápido, las puedes descargar sin miedo hasta agotarlas, y todo eso sabiendo que te van a durar como poco 10 añazos, cubiertas por la garantía. Toda una revolución.

En septiembre se lanzará por fin la Tesla Powerwall 2 en España, y eso tirará del carro del autoconsumo con batería de litio enormemente. Los demas fabricantes tendran que bajar pronto sus precios o se expondrán a ser arrasados por Tesla, habiendo llegado esta un año despues que sus competidoras.

fat-freak copia

Por lo demás, está siendo un buen año para el bombeo solar en el sector de la agricultura. Cada vez más y más agricultores se están dando cuenta del enorme ahorro que supone el bombeo solar frente al bombeo con motobombas o bombas impulsadas con generadores eléctricos, que consumen una burrada de combustible, es casi como quemar billetes…

Tanto nuestras bombas solares económicas como nuestros innovadores controladores solares de bombeo para hacer funcionar bombas de alterna con paneles solares, estan teniendo una gran acogida entre particulares y tambien profesionales.

Igualmente, estos equipos aplicados a la depuración de piscinas, conforman nuestros kits de depuradora solar de piscinas, una buena opcion para ahorrarse el consumo de nuestra depuradora sin tener que tocar nada de fontanería, sólo conectar paneles y la bomba actual al controlador y empezar a funcionar.

Por supuesto, el foco solar LED para piscinas lo sigue petando este verano. Y es que ahorrarse obras, cableados, vaciar la piscina, etc, además de ahorrar luz, es tan facil como comprar nuestros focos y pegarlos en la pared de nuestra piscina que mire al sur.

Y bueno, no os quiero aburrir con más detalles. El caso, y como resumen, es que se nota cierta alegría en el sector solar fotovoltaico (hoy mismo ha salido la noticia de que una nueva subasta de renovables se la ha llevado casi integramente la fotovoltaica). Ahora solo falta un empujon final desde el Gobierno (o la dimision del actual Gobierno, moción de censura o lo que sea, que permita un cambio en la política energética y favorezca el autoconsumo, como ya se hace en la Comunidad Valenciana, por ejemplo, o en esa demonizada Catalunya) y que nos deroguen o modifiquen el RD900/2015, permitiendo que miles de hogares y empresas puedan invertir en instalaciones de autoconsumo para reducir gastos y ahorrar electricidad.

Y nada mas, esperemos que despues del verano la cosa siga tan bien encarrilada como hemos vivido estos ultimos meses, y acabemos el año recuperando ese terreno que hemos perdido tras años de despropósitos políticos y crisis económica.

¡Que paseis un buen verano!

i love solarmat