Ahora instalamos nuestros Kits Termosifón en toda la península

instalacion kit termosifon

Hace ya tiempo que empezamos a distribuir los magníficos Kit Termosifón del fabricante ENERA. En los últimos 3 años este fabricante ha hecho un esfuerzo importante por aumentar las prestaciones de sus productos manteniendo precios asequibles.

Pues fruto de esos esfuerzos podemos contar hoy que a partir de ahora toda la gama de kits solares térmicos, ya sean los termosifones o los forzados, funcionan todos con tubo de vacío tipo Heat Pipe, el más eficiente dentro de esta clase de equipos.

Pero antes de comentar las novedades de la gama de Enera, recordemos qué es un Kit Termosifón y cómo funciona un kit Termosifón.

Cómo funciona un Kit Solar Termosifón

Un kit solar termosifón funciona de la siguiente manera:

termosifon funcionamiento

El sol incide directamente sobre una superficie captadora (tubos de vacío Heat Pipe en el caso de los kit termosifón Enera) que mediante el efecto de la convección natural, transmite el calor mediante un intercambiador al volumen de agua que se encuentra en el depósito, el cual se rellena a medida que se demanda y consume agua caliente en la vivienda.

El depósito se encuentra aislado, evitando la pérdida de calor del agua calentada, manteniéndola caliente en espera de ser demandada por el circuito de agua caliente de la vivienda.

Tipos de Kit Solar Termosifón

Actualmente en el mercado podemos encontrar fundamentalmente dos tecnologías en energía solar térmica:

  • Tecnología de captadores planos
  • Tecnología de captadores de tubo de vacío

colector plano vs colector tubo de vacio

Existen algunas diferencias entre estas dos tecnologías, de las cuales podemos destacar las siguientes:

  • Generalmente los equipos de colector plano son más económicos que los de tubo de vacío (aunque con ENERA invertimos esa tendencia).
  • Los colectores planos presentan mayor resistencia al viento que los de tubo de vacío, y por tanto su estructura debe reforzarse más.
  • Los colectores planos tienen mayores pérdidas por la noche y en días fríos, debido a que en su interior hay aire, y no vacío, como en los tubos de vacíos.
  • Los tubos de vacío son más frágiles que los colectores planos y más susceptibles de reducir su rendimiento con la suciedad (mayor mantenimiento)
  • El agua circula por los colectores planos, incrementando posibilidades de corrosión.
  • El colector plano es más proclive a presentar condensaciones, afectando al rednimiento e incrementando la corrosion.

Dentro de la tecnología de tubo de vacío, existe una variante que actualmente es la más avanzada y ventajosa, y que es la que actualmente monta toda la gama de Kits Termosifón y Solar Térmica Forzada de ENERA: la tecnología Heat Pipe de tubo de vacío.

Tecnología Heat Pipe

Los tubos de vacío Heat Pipe son tubos especiales para la captación y transferencia de calor de la radiación solar al depósito del kit termosifón.

heat pipe esquema funcionamiento - kit termosifon

A diferencia de los antiguos tubos de vacío, que no eran más que simples tubos de vidrio por donde se calentaba por convección el fluido de un circuito primario (con todos los problemas de fugas y mantenimiento que eso producía), los tubos Heat Pipe son tubos estancos e independientes por los que se evapora y condensa un fluido encapsulado, dentro de un circuito conductor de cobre, con aletas en la zona de captación y con un bulbo de intercambio en la zona en contacto con el agua del depósito.

Esta morfología lo dota de una mayor eficiencia y una gran robustez que hacen de los kit termosifón dotados con estos tubos de vacío unos de los más eficientes del mercado. Además son más versátiles, capaces de funcionar tanto en latitudes frías como cálidas con gran rendimiento, y de bajo mantenimiento.

 Novedades en la gama Enera

Como decíamos, ENERA ha hecho un gran esfuerzo por renovar su gama, ofreciendo equipos de la máxima calidad manteniendo precios asequibles. Esto lo han conseguido eliminando todos los equipos que no trabajaran con tubo de vacío Heat Pipe, y desarrollando nuevos equipos que se adaptan a la perfección al clima y las condiciones de radiación de España.

Gama ENERA-S

termosifon enera-s

La mayor novedad del catálogo es la gama ENERA-S (disponibles a partir de diciembre de 2016), unos kit termosifón que utilizan tubos de 1m de longitud frente al estandar de 1,8m. Con esta innovación evitamos el sobrecalentamiento que sufren estos equipos en algunas zonas del país (zonas climáticas 4 y 5, básicamente las zonas de costa sur y el levante, y alguna zona de interior sur), con una altísima radiación en verano, y con una radiación elevada también durante el resto del año.

zonas climaticas radiacion solar españa

Aunque los equipos de termosifón están perfectamente preparados para soportar altas temperaturas y radiación durante el verano, se da la lógica coincidencia que es la época en que menos agua caliente se demanda, siendo cuando más radiación solar hay. Por esta razón, ENERA ha decidido ofrecer estos equipos de tubo de vacío más corto, que no se recalienta tanto en verano y tiene suficiente potencia para producir agua caliente en invierno en esas zonas climáticas.

Gama ENERA-SKIT y ENERA-PRO KIT con resistencia, sensor de temperatura y programador digital

enera pro kit

La otra novedad importante que se ha incluido para mejorar el rendimiento de los equipos termosifónicos son los accesorios incluidos en las gamas ENERA-PRO KIT y ENERA-S KIT (próximamente), que consisten en una resistencia eléctrica de calentamiento para incluir en el depósito, un sensor de temperatura de depósito y un programador digital para programar el funcionamiento de la resistencia en función de la temperatura de depósito.

Además de añadir un indicador de temperatura del depósito, podemos conseguir aportar el calor extra necesario en algunos momentos del frío invierno en los que el consumo de agua caliente exceda la capacidad de producción de nuestro kit termosifón.

Con esta innovación podemos incluso prescindir del equipo auxiliar (normalmente un calentador de gas butano) con el que habitualmente hay que contar para aportar el calor extra necesario en la época fría del año (usualmente, no más del 30% de la demanda anual de energía en forma de agua caliente), lo cual simplifica y abarata una instalación de Agua Caliente Sanitaria con energía solar.

Servicio de Instalación de Kit Termosifón en toda la península

instalacion kit termosifon

Y aquí está la gran novedad y la mejora másimportante: a partir de ahora ofrecemos un servicio integral de venta e instalación en toda la península, con grandes ventajas al contratar un servicio completo, como es el incremento en 1 año adicional (3 años en total) la garantía de los equipos termosifónicos.

Distinguimos dos casos habituales, instalación nueva desde cero, y sustitución de un equipo antiguo existente. Veamos uno por uno qué incluye cada servicio y qué coste tiene.

Instalación nueva completa

Si se trata de realizar una instalación nueva, ofrecemos servicio de instalación profesional por tan sólo 690€ adicionales, IVA incluido, en toda la península (de momento aun no ofrecemos este servicio en Baleares, aunque estamos estudiando la manera de incluir tambien las islas).

La instalación se realiza por un técnico especializado en un plazo habitual de 2 días, y el costo de instalación incluye lo siguiente:

  • Todos los suministros (tubería multicapa, aislamiento de tuberías y accesorios, etc.)
  • Conexión del Kit Termosifón a un sistema existente de calentamiento de agua o calefacción
  • Puesta a punto y prueba de funcionamiento y rendimiento del equipo termosifónico.

Además de la garantía adicional de hasta 3 años de los equipos instalados, todos los trabajos de instalación tienen también una garantía de 1 año.

Sustitución de un Termosifón Existente

Si ya existiera nun equipo termosifónico y el cliente quiere renovarlo con un nuevo kit termosifón ENERA, el coste de la sustitución será de tan sólo 490€, IVA includo. El precio evidentemente es menor, ya que existirán unas conducciones adecuadas en el lugar donde se instale el equipo, que se aprovechan para instalar el nuevo termosifón.

Esta instalación la realizaremos con las mismas garantías que la instalación profesional de un sistema nuevo (1 año), pero como es lógico, la garantía sólo se aplicará a los equipos instalados por nuestro instalador, y no a la instalación existente de tubería y demás componentes del sistema anterior.

Equipos de calidad y un servicio completo

Ya teníamos ganas de poder ofrecer una solución completa a nuestros clientes, ya que muchas veces no disponíamos de un instalador de confianza en la provincia del cliente, donde se instalaba el kit termosifón.

Ahora, estamos orgullosos de poder ofrecer desde ya un servicio completo, para que el cliente no se tenga que preocupar de nada y en poco tiempo pueda disfrutar de su sistema solar térmico perfectamente instalado y funcionando.

¡Seguiremos trabajando para aprovechar cada vez más y mejor la energía del Sol!

Baterías de Litio para Autoconsumo

Que la tecnología de baterías de Litio para autoconsumo es hoy en dia uno de los sectores donde más se está investigando y obteniendo grandes avances, es algo que todo el mundo sabe.

Pero quizá lo que muchos no saben, mientras desembarca la esperada batería Tesla Powerwall, es que ya hay muchas baterías de Litio para autoconsumo y sistemas fotovoltaicos basados en ellas disponibles en el mercado. Y ojo, estan a un buen precio ya, comparativamente con la tecnología de baterías de plomo-ácido.

Ventajas de las baterías de Litio para autoconsumo

Un de las principales ventajas de las baterías de litio para autoconsumo es sin duda su capacidad de descarga, que puede ser de hasta el 100%.

La otra gran ventaja de las baterías de litio es su vida util: la mayoría supera los 6000 ciclos de descarga completa.

Esto hace que si disponemos de una instalación fotovoltaica con batería de litio y no las descargamos al completo todos los dias, podemos estar seguros de que estas baterías nos duren más de 20 años sin apenas perder prestaciones.

Todo un logro si lo comparamos con las baterías de plomo-ácido, que en el mejor de los casos pueden durar 2000 ciclos con descargas menores del 50%.

Baterías de litio para autoconsumo actuales

Actualmente, y a pesar de que todo el mundo repite mantras como “las baterias de litio son aun muy caras” o “hay que esperar a que bajen los precios“, etc., ya hay en el mercado baterías de litio que puestos a hacer una inversión en baterías, le ganan la partida a las baterías de plomo-ácido de mejor calidad.

Comparativa coste baterías de litio – baterías de gel de descarga profunda

Hagamos un ejercicio sencillo para demostrar que en precio las actuales baterías de litio están igualadas e incluso superan a las baterías con mayor vida útil que conocemos, las baterías de gel de alto ciclo, en concreto las del fabricante BAE, en nuestra opinión las mejores del mercado.

Para comparar en igualdad de condiciones, las baterías de gel que vamos a comparar deberán tener una capacidad similar a las de litio, teniendo en cuenta la profundidad de descarga. A menor profundidad de descarga, la vida de las baterías de plomo es mayor.

En este caso, si tomamos la batería de gel BAE Secura PVV Block Gel 420Ah de 6V, tenemos que con un 33% de descarga, esta batería alcanza los 4.500 ciclos de vida, como podemos ver en la gráfica siguiente:

bateria de gel vida en ciclos

Pues bien, hagamos numeros: un banco de 48V de baterias como esta (8 baterías en serie), de 420Ah de capacidad, si usamos sólo el 33% de la misma, tenemos unos 6.65kWh disponibles, una capacidad muy similar a la de la mayoría de baterías de litio.

El coste de las 8 baterías es de 8 x 799€ = 6.392€. Como podemos comprobar, el precio de este conjunto es superior a la de la LG Chem RESU (6.111€), y la Axitec AXIStorage (5.935€), para una capacidad similar (recordemos que las baterías de litio se pueden descargar hasta el 100% sin ningun problema) y encima con una vida útil más corta (4.500 ciclos frente a los más de 6.000 de las baterias de litio, un 25% menos). Por supuesto, también ocupan mucho más volumen y desde luego pesan muchísimo más.

Si tomáramos otras baterías de menor calidad y menos ciclos, a pesar de tener un precio más barato, para compararlas deberíamos incluir un coste de reposición de al menos una vez, con lo que un precio menor de baterías de plomo no implica comparativamente un coste final menor. Está claro que la inversión inicial será menor, pero en el mismo tiempo, al final el coste será superior o como poco similar.

¿Quien dice ahora que las baterías de litio para autoconsumo son caras?

Baterías de Litio de bajo voltaje

La mayoría de baterías de litio para fotovoltaica disponibles en el mercado actualmente son baterias de litio de bajo voltaje. Es decir, normalmente el voltaje nominal de estas baterías es de 48V, lo que en fotovoltaica suele ser el voltaje habitual en bancos de baterías para grandes capacidades.

La ventaja fundamental de las baterías de litio de bajo voltaje es que pueden trabajar con los inversores existentes en el mercado preparados para trabajar con bancos de baterías de 48V: los Multiplus y Quattro de Victron, los Sunny Island de SMA, los Inversores híbridos XW de Schneider, el novedoso inversor hibrido Imeon, etc.

Las baterías de litio de bajo voltaje más vendidas actualmente y que mejor resultado están dando son las siguientes:

LG Chem Resu 6.4EX

baterias de litio para autoconsumo lg chem resu 6.4ex

Esta batería de la división química del gigante coreano LG, lidera actualmente las ventas en baterías de litio para autoconsumo, principalmente en Alemania, Australia, etc.

Se trata de una batería de 6.4kWh de capacidad, con una profundidad de descarga limitada al 90%, y más de 6000 ciclos de carga y descarga.

Sus dimensiones reducidas y bajo peso la convierten en uno de los más firmes rivales de la batería Tesla en Europa.

Además, podemos ampliar su capacidad hasta 12.8kWh con su módulo de expansión de 3.2kWh de capacidad.

Axitec AXIStorage

bateria de litio para autoconsumo Axitec Axistorage

Esta batería del fabricante alemán Axitec no tiene un diseño tan bonito como la Tesla Powerwall, ni unas dimensiones tan reducidas como la LG Chem RESU, pero dispone de mayor capacidad (6.8kWh), mayor vida en ciclos (6600 ciclos) y además es más económica que la bateria de litio de LG Chem.

Si la estética no es el factor al que más importancia le das en una batería, pero sí te interesa disponer de unas buenas prestaciones, esta puede ser tu batería.

Por supuesto, y al igual que la LG Chem, la AXIStorage es ampliable en capacidad, en este caso, hasta 12 unidades. ¡Incluso se pueden apilar una encima de otra hasta 3 unidades!

Bateria de Litio para el sistema Fronius SYMO Hybrid

baterias de litio para autoconsumo fronius

Esta batería, trabajando en conjunto con los inversores del mismo fabricante Fronius SYMO Hybrid, permite alimentar una instalación TRIFÁSICA almacenando la energía en un armario con celdas de litio, que pueden  ampliarse hasta 12kWh.

Es un sistema de autoconsumo con batería de litio ideal para alimentar consumos trifásicos, del que ya hay varias instalaciones en España.

Su estética, sin llegar a ser tan atractiva como la de la Tesla Powerwall o la LG Chem RESU, no está nada mal, la verdad, como en todos los productos de Fronius.

Un sistema completo, con 10 paneles de 300W, la batería de 4.5kWh e inversor de 4kW cuesta poco más de 12.000€ en nuestra tienda online. Para que luego digan que los sistemas de autoconsumo con batería de litio son caros aun…

Kostal Piko Battery LITIO

kostal piko battery litio baterias de litio para autoconsumo

Un sistema muy parecido a la solución de Fronius, también para consumos trifásicos. La mayor diferencia que podemos encontrar entre este sistema de Kostal y el de Fronius es la mayor potencia de sus inversores Piko, por lo que un kit de autoconsumo con batería trifásico Kostal Piko BA Litio lo aconsejaríamos para aquellas instalaciones trifásicas de mayor potencia, como comercios, viviendas unifamiliares grandes, pequeñas naves industrales, etc.

Batería LiFePO4 BYD

bateria litio autoconsumo BYD

En la línea de los racks tipo AXIStorage, y las baterías de Fronius y Kostal, el fabricante asiático BYD, lider mundial en fabricación de coches eléctricos, nos propone este rack de baterías de litio a 48V, con capacidades disponibles entre 2.5kWh y 12.8kWh.

Baterías de Litio de Alto Voltaje

Y llegamos a la madre del cordero, a las baterías que van a revolucionarlo todo en los próximos años: las baterías de litio de alto voltaje.

De momento, la única batería de Litio disponible de este tipo es la Tesla Powerwall, pero su éxito y las claras ventajas estéticas, de volumen y peso de las baterías de alto voltaje frente a las de bajo voltaje, harán que no pocos fabricantes lancen baterías de este tipo en breve.

De momento, hablemos de la reina…

Batería Tesla Powerwall

La batería Tesla PowerWall está revolucionando el mundo del autoconsumo fotovoltaico en todo el mundo. Se trata de una de las primeras baterías de iones de litio de alto voltaje pensadas y diseñadas para el autoconsumo residencial.

Su esbelto diseño, su acabado espectacular y su funcionalidad y conectividad sin precedentes la convierten en el equipo más importante de la vivienda.

La batería de iones de litio Tesla Powerwall es mucho más que un electrodoméstico, es el corazón de la capacidad energética de la vivienda.

Tesla powerwall España, la revolucion del autoconsumo fotovoltaico con bateria.

En combinación con unos paneles solares, la bateria Tesla Powerwall funciona como un almacén de energía excedentaria durante las horas de mayor radiación solar, acumulando los excedentes que no se consumen en el mismo momento en que se generan, para poder utilizarlos cuando el la energía del sol ya no está disponible: por la noche o en puntas de consumo a lo largo del día.

Funcionamiento de la Tesla Powerwall. Tesla Powerwall Precio: lo conoceremos a partir de enero 2017. baterias de litio para autoconsumo.

Ventajas de la batería Tesla Powerwall

  • Permite almacenar los excedentes de producción de nuestra instalación solar fotovoltaica
  • Evita verter a la red esos excedentes de energía y disponer de ellos más tarde (por la noche o en puntas de consumo)
  • Permite alimentar la instalación eléctrica de la vivienda durante un corte de suministro eléctrico
  • Incluso sin paneles solares instalados en la vivienda, la Tesla Powerwall permite la recarga desde la red cuando los precios están mas baratos para proporcionar energía a la vivienda durante las horas punta, mas caras.

Bateria tesla precio. Dimensiones de la batería de litio Tesla PowerwallBateria Tesla Powerwall: Características Técnicas

  • Batería de Iones de litio recargable
  • Refrigeración líquida para un control de temperatura perfecto
  • Instalación en pared
  • 10 años de garantía
  • Trabaja en redes monofásicas y trifásicas
  • Clasificación IP para instalación en exteriores
  • Capacidad ampliable mediante la instalación de más baterías Tesla Powerwall en paralelo

Especificaciones técnicas de la batería Tesla Powerwall

  • Capacidad batería: 6.4kWh
  • Profundida de descarga: 100%
  • Potencia: 3.3kW
  • Tensión de trabajo: 350-450V
  • Corriente máxima: 9.5A
  • Eficiencia: 92.5% tanto en carga como en descarga
  • Temperatura de funcionamiento: -20ºC a 50ºC
  • Dimensiones (mm): 1302mm (altura) x 862 (anchura) x 183 (profundidad)
  • Peso: 97kg

Video instalacion de la bateria Tesla Powerwall

A continuación podeis ver un video de una instalación típica de una batería de litio de alto voltaje Tesla Powerwall en una vivienda unifamiliar en Estados Unidos:

Bateria Tesla España

La batería Tesla Powerwall estará disponible en España a partir de Enero de 2017. La instalación deberá ser realizada exclusivamente por instaladores certificados por Tesla, para asegurar un perfecto funcionamiento y una garantía de 10 años frente a mal funcionamiento, en cual caso, se sustituirá completamente la batería sin coste.

Tesla Powerwall Precio

El precio de la batería Tesla Powerwall será un precio competitivo si lo comparamos con el precio de sus competidoras directas, como la LG Chem RESU o la Axitec AXIStorage. Aunque aun no es oficial, se estima que el precio final en España estará entre los 3.500€ y los 4.500€, antes de impuestos. En unos pocos meses saldremos de dudas.

 Conclusiones

Despues de leer este artículo, espero que coincidas con nosotros en que YA son competitivas las baterías de litio para autoconsumo frente a las baterías de la mayor calidad disponible en plomo-ácido o GEL. Y esto no es más que el principio…

¡Eso es todo! ¡Si te ha gustado el artículo, por favor, compartelo en redes sociales!

Renovamos el Kit Solar Autoconsumo directo Sirio con microinversores APS

Va a haber muchos cambios en lo que queda de año, tanto en Solarmat como en el sector. Y es que la política últimamente tiene más emoción que la Champions League, y nosotros no paramos de preguntarnos de qué pasará con lo que nos importa en Solarmat, que es la legislación sobre el Autoconsumo Fotovoltaico.

Sobre el tema de la legislación tenemos información interesante de lo que puede venir en los próximos meses. Nuestro espía en el Congreso y en UNEF nos ha contado cositas interesantes que os gustarán a todos… pero eso será tema para otro artículo 😉

Hoy queremos comentarte las novedades que hay en uno de nuestros productos más vendidos: los kits de autoconsumo modulares Sirio. Como sabeis, estos pequeños kits de autoconsumo directo con conexión a red fueron declarados este mismo año como el mejor kit de autoconsumo modular del mercado en España, segun la OCU, tras una pugna interesante y unas exigentes pruebas a las que fueron sometidos.

Kit Solar Autoconsumo SIRIO básico 250W CON Cable - Microinversor APS YC250Kit Solar Autoconsumo SIRIO Duplo 500W CON Cable - Microinversor APS YC 500

Nuestros kits solares de autoconsumo estrellas: los Sirio básico y el Sirio Duplo.

Pues bien, debido a la bancarrota reciente del fabricante de inversores Involar, que eran los fabricantes de los microinversores que montaban los kits Sirio, hemos tenido que cambiar el corazón del kit.

Pero como a veces ocurre, ha valido la pena pasar por el susto que nos dio Involar (hemos tenido incluso problemas para abastecer algunos pedidos que ya estaban pagados), para llegar a una solución que mejora aun más los kits.

Elecsol Solar ha llegado a un acuerdo con otro gigante mundial fabricante de microinversores, que últimamente está creciendo de forma impresionante, gracias a la calidad de sus productos. Se trata de Advanced Power Systems, o APS, que en adelante proveerá los microinversores de los kits Sirio.

En el Kit Sirio básico, de 250W, donde montábamos un Involar MAC-250, ahora montaremos un APS YC-250. Y en los kit Sirio Duplo, de 500W, montaremos el microinversor doble APS YC-500, simplificando aun más la instalación y conexionado del kit.

kit-solar-autoconsumo-directo-500w-sirio-aps-yc500-instalandolo
El magnífico microinversor doble APS YC500, de 500W de potencia, dos MPPT y un amplio rango de voltaje en la entrada.
gri109-back-1240
El pequeño pero potente APS YC250, con 250W y maximizador MPPT.

Por otro lado, a partir de ahora estos kits se suministrarán con paneles de 60 células, que tienen un tamaño más reducido y menor peso, aunque mantendrán la potencia de 260W que proporcionaban los anteriores paneles de 72 células de los kits Sirio.

Por tanto, buenas noticias: a parte de disponer de mejor electrónica fotovoltaica, el tamaño del kit será mucho más manejable (170 cm x 100 cm, en lugar de 200 cm x 100 cm), lo cual facilitará la instalación y el transporte.

¿Y tu? ¿Todavía no generas tu propia electricidad con un kit solar de autoconsumo directo modular como el Kit Sirio? ¿¿Y a qué esperas?? Olvidate del Real Decreto 900/2015, es un muerto viviente. Consulta con nosotros cómo autoconsumir sin miedo y cumpliendo la legalidad.

CONTACTA CON NOSOTROS

¡Cerramos unos días por vacaciones!

¡Hola, amigos de Solarmat!

Llevamos algo más de un año funcionando sin descanso, desde que lanzamos Solarmat. El verano pasado no cerramos, pues el lanzamiento había sido reciente y, mientras atendíamos las primeras ventas, aprovechamos para aumentar el catalogo y mejorar algunos aspectos de la tienda online. Los últimos meses hemos disfrutado de un crecimiento y una actividad muy interesante y prometedora (la verdad es que no hemos parado, y hemos participado en proyectos muy interesantes) y toda esa actividad y trabajo van dando sus frutos.

Pero llevar casi 18 meses trabajando sin descanso en cualquier proyecto cansa, y necesitamos descansar unos días para poder volver a mediados de agosto con la cabeza fresca y retomar con fuerzas renovadas el proyecto.

Vienen novedades muy interesantes, una actualización del catálogo impresionante con más de 800 productos nuevos, y otros 200 o 300 más que empezaremos a trabajar desde septiembre para ver si podemos ofrecerlos antes de que acabe el año.

En cuanto a tecnologías, ya es imparable: VIENE EL LITIO, y viene para quedarse. Los sistemas de autoconsumo con batería de Litio empezarán a verse con normalidad en nuestro catálogo este mismo año, y esperamos incluso tener alguno instalado si todo va bien.

fat-freak copia

Mejoraremos la oferta de inversores, de baterías AGM y GEL, desembarcan las baterías de litio, placas solares, mas bombas solares para pozo de primeras marcas, equipos de medida, sistemas fotovoltaicos completos, baterías de condensadores, ACS termoeléctrico solar, estructuras para paneles solares, baterías estacionarias, electrónica de control para domotizar de forma sencilla los sistemas de calefacción y aire acondicionado…

En definitiva, nos vamos de vacaciones y ya tenemos ganas de volver para poder introducir todas esas novedades en el catálogo, pero habrá que esperar aun unas cuantas semanas.

Y en la práctica, ¿cómo afecta esto al funcionamiento de Solarmat? Pues la cosa queda así: los pedidos realizados hasta el día 31 se serviran con normalidad durante la semana que viene, y los pedidos que se realicen desde el día 1 hasta el 16 se intentarán servir con normalidad desde nuestros almacenes, aunque no habrá atención telefónica ni por email hasta el 17 de agosto, dia en el que volveremos a estar operativos al 100%.

Nada más, esperamos que esteis pasando un buen verano, disfruteis lo que queda de el, y que el sol os de mucha energía.

¡Nos vemos a la vuelta!

vacaciones de verano copia

Un nuevo aire acondicionado solar instalado en Madrid

El calor del verano aprieta, y los inteligentes clientes de Solarmat lo combaten con soluciones como la que os presentamos hoy: nuestro Aire Acondicionado Solar Kaysun 3D DC Inverter.

Es el caso de nuestro cliente Fernando, de Madrid, que harto de sufrir los calores del verano, pero consciente de que el coste de la electricidad de los aires acondicionados pueden amargarte en la primera factura electrica tras la vuelta del verano, contactó con nosotros para que le asesoráramos en esta materia, y finalmente le hemos instalado el sistema hoy mismo.

La unidad interior de nuestro aire acondicionado solar hara pasar un verano mucho mas fresquito a nuestro cliente, gastando muy poca electricidad

Para los que no lo conozcais, nuestros equipos de aire acondicionado solar son conjuntos de bomba de calor más unidad interior, triple inverter (todos los motores y ventiladores modulan su velocidad con un control electrónico en función de la demanda), con lo que ya de por si son las máquinas más eficientes de su categoría.

aire acondicionado solar solarmat

A esta elevada eficiencia de origen, le sumamos el apoyo fotovoltaico de hasta 600W como máximo que admite la bomba de calor, lo cual consigue, segun los ensayos de la Universidad Miguel Hernandez de Elche, un 67% de ahorro frente a la operación normal sin apoyo fotovoltaico.

resultados del ensayo del aire acondicionado solar
Resultados del ensayo del aire acondicionado solar Kaysun de Solarmat, por la UMH de Elche, donde podemos ver que durante las horas centrales del dia el consumo de electricidad de la red del equipo es nulo (linea verde), proporcionando los paneles solares toda la potencia necesaria para impulsar la maquina. PDF del estudio realizado por la UMH.

El sistema se instala como un aire acondicionado normal y corriente, con la diferencia de que en este caso sobre el tejado instalamos dos paneles de 300W conectados directamente a la bomba de calor, o unidad externa, com podemos ver en la siguiente imagen:

Se puede observar los paneles solares de 300W que alimentan la bomba de calor con 600W fotovoltaicos

Estos dos paneles proporcionan un total de 600W fotovoltaicos a la máxima potencia, es decir, en las horas centrales del día, cuando el sol cae a plomo sobre ellos. Lo mejor de este sistema es que cuando más calor hace, más energía proporcionamos a nuestro aire acondicionado y más electricidad ahorramos, de forma que podemos decir que es el mismo sol el que genera el fresquito que producimos dentro de casa. ¿No es maravilloso?

Paneles grandes de 2 x 1 m de 72 celulas y 300W

Otra ventaja adicional es que estos grandes paneles, de 2m x 1m, sombrean 4m2 de tejado, lo cual también ayuda a reducir la transmisión de calor al interior de la vivienda.

Dos paneles de 300W alimentan la bomba de calor de nuestro aire acondicionado solar

Por otro lado, como veis, desde abajo, sin poder ver los paneles, parece un equipo de aire acondicionado normal y corriente. Sin embargo, este eficiente equipo genera frío sin gastar un solo euro de electricidad de la red durante las horas centrales del día. ¡Simplemente espectacular!

Aqui tenemos la bomba de calor del aire acondicionado solar a la que alimentamos con 600W fotovoltaicos

Fernando es desde hoy uno más de nuestros satisfechos clientes, que ahorran electricidad gracias a la tecnología solar y la experiencia del equipo de SOLARMAT.

¿Y TU? ¿Hasta cuando vas a sufrir los abusos del Oligopolio eléctrico y la esclavitud de la electricidad de la red?

Si quieres que te asesoremos sobre cómo ahorrar con energía solar fotovoltaica contacta con nosotros y podrás convertirte en un ahorrador solar más.

¡Hasta la próxima!

 

 

Cómo actualizar tu banco de baterías en una casa de campo

Un cliente contento mas de Solarmat

Es muy habitual que en las casas de campo, en las que se suele ir fines de semana y algunas semanas en vacaciones, por despiste no realicemos el correcto mantenimiento de las baterías.

Cuando se trata de baterías abiertas, es importente ir controlando el nivel del electrolito, para evitar que la batería trabaje con niveles por debajo del mínimo que indica el fabricante y resulten dañadas.

Si a esto le sumamos que en muchos casos las baterías que se usan en este tipo de instalaciones fotovoltaicas pequeñas no son de gran calidad y además son baterías del tipo monoblock económicas de semitracción, las consecuencias de una descarga profunda o de un mal funcionamiento con poco electrolito suelen ser desastrosas. En estos casos las baterías pierden la mayor parte de sus prestaciones con tan solo uno de estos eventos indeseados.

Las baterias monoblock de mala calidad que ofrecen en algunas tiendas online como Nousol suelen durar poco, sobre todo si no se les realiza el mantenimiento adecuado

A nuestro cliente Manuel le ocurrió un caso de este tipo. Al no realizar el mantenimiento adecuado en sus baterías, se le quedaron “secas”, y tras intentar solucionarlo, ya era tarde, y desde entonces nos comentaba que no soportan ni la mitad de carga que antes.

Para solucionarlo, a Manuel le propusimos cambiar su banco de baterías monoblock dañado por un buen banco de baterías de descarga profunda, unas Rolls S480 de 6V y 486Ah en C100, con una vida cuatro veces mayor que las de las clásicas monoblock y una gran resistencia a las descargas profundas, que evitan daños permanentes en esos casos.

banco de baterias de descarga profunda Rolls serie 4000

Tan sólo había que retirar las dos baterías monoblock conectadas en serie para proporcionar un banco de baterías de 24V (2 baterías monoblock de 12V y 250Ah en serie dan una capacidad total de 6kWh, aunque recordad que tan sólo 3kWh son útiles, ya que evitamos descargar las baterías más del 50%), e instalar las nuevas Rolls, que al ser de 6V, habrá que conectar 4 baterías en serie para proporcionar los 24V del sistema.

instalacion aislada rejuvenecida con un buen banco de baterias rolls de calidad

En este caso además, pasamos de 6kWh de capacidad total a 24V x 486Ah = 11.6kWh, ¡casi el doble que antes! Como el uso es de fin de semana, con los 3 paneles de 195W que hay instalados, es suficiente para cargarlas, incluso en invierno, con tan solo 4 HSP.

Por otro lado, al disponer de mas capacidad y no aumentar el consumo, la descarga del banco de baterías muchas veces no superará el 30%, por lo que la vida de estas baterías será todavía mucho mayor, como podeis comprobar en esta gráfica del fabricante:

ciclos de carga de la serie 4000 de baterias Rolls

Como podeis comprobar, descargando al 30% nos vamos a más de 1750 ciclos de carga y descarga. Con un buen mantenimiento de las baterías, y contando con unos 100 ciclos anuales de descarga (uso de fin de semana y alguna semana suelta de vacaciones) estas baterías podrían durarle a Manuel una eternidad! Bueno, quiza no tanto, ¡pero 17 años son muchos años! Comparad esta vida con la que garantizan las baterías monoblock, que como mucho alcanzan los 400 ciclos. ¡No hay color!

Con este banco de baterías Manuel podrá disfrutar a partir de ahora de más de 10 años de funcionamiento sin problemas con el almacenamiento de energía. Y si dentro de poco se anima y ampliamos su campo solar con un panel solar de 24V y 195W más, tendrá energía incluso para mover la bomba de riego, que por ahora la hace funcionar con un grupo electrógeno.

Un cliente contento mas de Solarmat

Enhorabuena a Manuel por su nuevo banco de baterías, agradecerle el confiar en nosotros y le deseamos lo mejor.

¡Y muchas gracias por las hortalizas y los huevos! 😉

Instalamos el primer arbol solar en el campus de la UMH

arbol solar de la UMH desarrollado por Solarmat

Hoy martes 12 de julio se ha presentado en sociedad el primer Arbol Solar instalado en la Universidad Miguel Hernandez de Elche, en el campus de Sant Joan d’Alacant.

Este árbol fotovoltaico, que se alimenta de la luz solar, permite alimentar enchufes eléctricos y de USB, ofrece puntos de conexión wifi e iluminación nocturna, así como soportes publicitarios.

A la inauguración han asistido hoy el vicerrector de Infraestructuras de la UMH, Juan José Ruiz, la vicerrectora de Estudios, María del Carmen Acosta Boj, y la gerente de la UMH, Emma Benlloch. La iniciativa se enmarca dentro de la 1a edición de la Semana de la Innovación en la Gestión Universitaria de la UMH, impulsada por el Vicerrectorado de Planificación de la UMH y Gerencia y coordinada por el Servicio de Calidad de la UMH.

El arbol solar instalado en la UMH, con diseño y dimensionado fotovoltaico de Reenergiza SL - Solarmat

La propuesta ganadora, “Árboles Solares en la UMH”, ideada por los técnicos de Calidad de la UMH David León y Javier Rodrigo, fue la idea ganadora de esta 1ª edición, en la que se presentaron un total de 68 propuestas para mejorar la gestión en la UMH.

La Universidad se comprometió a desarrollar la idea, y finalmente el encargo de la construcción del mismo recayó en la empresa Publitecnic, que en colaboración con nuestra empresa Reenergiza SL Solarmat presentó un diseño que finalmente gustó y se decidió construir.  En este proyecto nuestra empresa ha sido la responsable del diseño y dimensionado energético, el suministro y la instalación de los equipos, para lo cual hemos contado con la inestimable ayuda de la empresa encargada de la construcción mecánica del arbol, Mongrup SL.

Qué es un Arbol Solar

Este árbol fotovoltaico, que se alimenta de la luz solar, permite alimentar enchufes eléctricos y de USB, ofrece puntos de conexión wifi e iluminación nocturna, así como soportes publicitarios.

El Arbol Solar consta de un sistema fotovoltaico aislado que alimenta 5 grupos de tomas de corriente alterna para la carga de portátiles y 5 tomas USB de 2.1A, para la recarga de smartphones y tablets, repartidos en sus agradables bancos de madera, donde los alumnos y visitantes del campus podrán trabajar y esparcirse al aire libre mientras recargan sus equipos.

A continuación os dejamos unas imagenes del Arbol Solar desde varios ángulos.

Este arbol solar tiene un diseño estetico en acero corten muy atractivo.

El árbol solar consta de un banco y una mesa con dos bancos, con 5 tomas dobles de enchufe y 5 tomas de USB

El árbol solar se encuentra situado frente a la cafetería en la salida del campus

El arbol fotovoltaico orientando sus paneles al sur

Iluminacion LED del árbol solar

Árbol fotovoltaico desde abajo

Vision general del arbol fotovoltaico de la UMH

Video montaje Arbol Solar

En este video podemos contemplar en tan solo unos segundos el proceso de montaje del Arbol Solar.

Referencia a las notas de prensa publicadas:

Cómo conectar inversores solares hibridos en paralelo paso a paso

Hola, amigos de Solarmat!

Hoy vamos a explicar paso a paso cómo se pone en marcha una instalación con varios inversores hibridos en paralelo. Como ya sabreis, los inversores solares hibridos son aparatos muy versátiles, porque a parte de disponer las 3 funciones básicas de una instalación aislada en un único aparato (inversor, cargador y regulador), permiten de una forma muy sencilla también conectar varios equipos en paralelo para aumentar la potencia disponible, así como también conectarlos para alimentar una línea trifásica.

kit-conexion-en-paralelo-de-varios-inversores-cargadores-hibridosHoy vamos a ver el caso más sencillo. Tenemos un inversor solar hibrido de 4000W y queremos duplicar la potencia disponible en la instalación a 8kW, para lo cual simplemente debemos instalar otro inversor similar en paralelo.

Para lograrlo, hay que instalar una tarjeta de comunicaciones en cada inversor y conectarlas entre si de forma cruzada. Una vez establecida la comunicación entre ambos inversores, y estando conectados ambos dos al mismo banco de baterías en paralelo, entre ellos decidirán en cada momento quien ejerce de master y quien de esclavo.

Los paneles solares podemos conectarlos o bien en paralelo o bien repartidos. Si los repartimos podemos aprovechar cada uno de los maximizadores de potencia MPPT por separado, situación que puede ser util por ejemplo si tenemos paneles instalados en dos tejados con inclinaciones u orientaciones diferentes. De esta forma cada grupo de paneles va a poder trabajar en condiciones optimas.

Cómo conectar dos inversores solares hibridos paso a paso

Paso 1: retirar tarjeta dummy

El inversor trae de origen instalada una tarjeta dummy para salvaguardar los conectores y mantener ordenados los cables. Para retirarla y proceder a instalar la tarjeta de comunicaciones debemos primero desmontar una chapa que protege esa zona cuando no están instaladas, accediendo por detras y quitando dos tornillos.

Inversores solares hibridos en paralelo

Ahora desde la parte frontal inferior, desatornillamos los dos tornillos que mantienen la placa dummy fijada al chasis. Aqui podemos ver la tarjeta dummy ya suelta. La desconectamos y extraemos. Para ello es recomendable desatornillar otra plaquita donde se ubica un conector RJ45 (para conectar el inversor al PC y usar el software de configuración que trae el inversor) y los contactos libres de potencial, que nos pueden servir para algun accionamiento o alarma externa.

Inversores hibridos solares en paralelo

Paso 2: instalar tarjeta de comunicaciones

Desembalamos el kit de conexión en paralelo, en el que encontramos la tarjeta de comunicaciones, un cable con conectores RS232 y otro cable trenzado negro y rojo.

kit-conexion-en-paralelo-de-varios-inversores-cargadores-hibridos-2

Liberamos los tornillos de los conectores RS, que una vez instaladas las tarjetas nos serviran para fijar los conectores al chasis por la parte inferior.

inversor solar hibrido en paralelo

Aqui podemos ver la tarjeta de comunicaciones ya instalada en su ubicación, con los tornillos de los conectores RS apretados, así como los tornillos SC1 y SC2, que sujetan la placa al chasis

inversor hibrido solar en paralelo

Paso 3: cablear e interconectar inversores

Repetimos la operación en ambos inversores, y una vez están instaladas ambas tarjetas, procedemos a interconectarlas con los cables, siguiendo las indicaciones del manual de instrucciones.

inversor solar hibrido

Aqui podemos ver ya conectados los dos inversores, a falta de ordenar un poco los cables de comunicaciones, que tienen un largo considerable, para que podamos llegar a cierta distancia en caso necesario.

inversores hibridos solares

Paso 4: configurar, probar y reiniciar.

Encendemos los dos inversores y en unos segundos, tras chequearse mutuamente, deciden entre ellos quien asume el rol de master y quien el de esclavo (se indica en la pantalla), momento tras el que comienzan a  funcionar sin más contratiempos.

inversores solares hibridos

Y ya esta. Hay que revisar un par de parametros más en la configuración de los inversores y reiniciarlos, tras lo cual, ya quedan configurados para su funcionamiento en paralelo para siempre.

Como veis, el procedimiento es muy sencillo, y puede realizarse sin desconectar el resto de cableado de los inversores (batería, red, salida AC y solar).

Pues con estos sencillos pasos, podemos ampliar la potencia de nuestra instalacion fotovoltaica aislada sin apenas complicaciones. Otra razón más para confiar en estos maravillosos, económicos y versátiles inversores solares híbridos.

Para cualquier consulta sobre estos inversores u otros equipos no dudeis en contactar con nosotros.

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡COMPARTELO EN REDES SOCIALES!

¡Aislamos una vivienda unifamiliar de la red con 8kW fotovoltaicos!

Recientemente hemos finalizado un nuevo proyecto de instalación aislada en una vivienda. Este proyecto ha sido muy especial, porque se trataba de aislar de la red a una vivienda que siempre dispuso de ella. El propietario, harto de las dificultades que le imponian para obtener un aumento de potencia, cortes de suministro por averías y problemas varios con la distribuidora, decidió finalmente dar un paso al frente e independizarse de la esclavitud eléctrica. Así que contactó con nosotros, y ahora mismo disfruta de un sueño hecho realidad.

Su vivienda, un bonito chalet de estilo mediterráneo clásico, disponía de suficiente tejado y bien orientado para albergar al menos 10 placas solares de 60 células, con los que podríamos producir hasta casi 18kWh/dia en verano y más de 10kWh/dia en invierno. Esa producción era más que suficiente para una vivienda cuyo mayor uso se daba en verano.

paneles solares instalacion solar aislada desconexion de la red
Terminando de instalar el campo solar…

El cliente había oido hablar maravilas de nuestro inversor solar hibrido, que podía trabajar en paralelo, multiplicando así la potencia disponible. En este caso hemos instalado dos inversores hibridos de 4000W trabajando en paralelo, por lo que la potencia disponible llega a los 8kW.

instalación aislada desconexion de la red dos inversores hibridos
Los dos inversores, ya interconectados y trabajandoi en paralelo como buenos hermanos 😉

Por otro lado, el poder disponer de dos inversores trabajando en paralelo es una garantía más para el correcto funcionamiento de la instalación, ya que disponemos de una redundancia en el control y suministro eléctrico, de forma que en el improbable caso de que fallara alguno de los inversores, aun dispondríamos del otro, que asumiría todo el trabajo mientras se soluciona el fallo.

Una vez estudiados los consumos de la vivienda y las posibilidades de producción gracias a la superficie disponible, propusimos un buen banco de baterías de 48V de la mejor calidad, baterías Rolls de 6V y 480Ah de capacidad, lo que nos da una capacidad total de 23kWh, de los que como máximo dispondremos de 12kWh al día, cifra bastante alejada del consumo medio diario, de forma que aseguramos una autonomía de 2 o 3 días de consumo normal, en ausencia de luz solar, que en estas tierras de levante es algo realmente infrecuente.

instalación aislada desconexion de la red baterias
Un banco de baterías a prueba de bombas.

Os dejamos con mas fotos de esta bonita vivienda que ahora disfruta de una total independencia energética, donde nunca más se tendrán que preocupar por la factura de la luz ni de los problemas que la distribuidora les ocasionaba.

instalación aislada desconexion de la red
La instalación, antes de instalar el segundo inversor.
instalacion solar aislada desconexion de la red paneles solares
Una casa preciosa en un entorno espectacular
instalacion solar aislada desconexion de la red placas solares
Placas solares integradas en el tejado inclinado de teja
placas solares instalacion aislada desconexion de la red
10 paneles de conexion a red de 255W bien orientados, grantía de una buena cantidad de energía producida.

Nuestra pequeña revolución solar sigue en marcha, poco a poco, ganando adeptos. ¿Te sumas a nuestra revolución solar? Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo posible.

¡Si te ha gustado el artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales!

Kit Solar Autoconsumo de 500W instalado en Murcia… ¡y legalizado segun RD900/2015!

kit solar autoconsumo legalizado segun rd900/2015 - placas solares autoconsumo

¡Hola, amigos de Solarmat!

Hoy queremos hacernos eco de una nueva instalación de autoconsumo que hemos llevado a cabo en la provincia de Murcia. En este caso se trata de un pequeño kit solar autoconsumo instantáneo de 500W (nuestro afamado Kit Sirio doble), instalado para conseguir ahorros en un piso, que dispone de un tejadillo bien orientado al sur, donde alojar sin problemas los dos paneles solares fotovoltaicos de 72 células de los que consta el kit.

kit solar autoconsumo legalizado segun rd900/2015 - placas solares fotovoltaicas 72 celulasComo sabeis, desde que entró en vigor el Real Decreto de Autoconsumo, el polémico RD900/2015, las instalaciones de viviendas con contratos ATR 2.0, con potencias contratadas menores de 10kW, están exentas del pago de cualquier peaje adicional en instalaciones de autoconsumo instantáneo.

La única salvedad a tener en cuenta es la de instalar un segundo contador que registre la producción fotovoltaica, antes de volcarla a la red interior de la vivienda. Después hay una serie de tramites con la distribuidora y el registro oficial de la instalación.

Se trata de un procedimiento algo engorroso, aunque en este caso bastante más sencillo que el que se especificaba en el RD1699/2011, anterior norma de referencia para instalaciones de autoconsumo. Aun así, vemos una absurdez tanto papeleo, la necesidad de instalación del segundo contador, lo cual suele complicar y encarecer la instalación, el tira y afloja con la distribuidora para decidir donde colocarlo, etc.

kit solar autoconsumo legalizado segun rd900/2015 - conexion cuadro proteccionesA pesar de todas esas complejidades, las electricas en este país han hecho tanto daño y son tan odiadas gracias a su “reino de terror” (recordemos que en un pais como España, con un salario minimo de los más bajos de Europa, tenemos el 2º coste de la electricidad más alto en función de la renta media, el 4º absoluto), que siempre hay personas como nuestro cliente, dispuestos a combatirlos como sea, incluso aunque la absurda legislación vigente haga que de momento la amortización de estos kits se alargue de los 6-7 años en los que estaría con un balance neto regulado (como en Alemania, Holanda o Reino Unido, paises con menos sol que las cuevas de Altamira) a 9-10 años en este caso, con el RD900/2015 en vigor.

De momento, hemos conseguido que otra familia más ahorre en su factura de electricidad gracias al poder de la energía solar fotovoltaica.

kit solar autoconsumo legalizado segun rd900/2015 - placas solares autoconsumo

Nuestra pequeña revolución solar sigue en marcha, poco a poco, ganando adeptos. ¿Te sumas a nuestra revolución solar? Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo posible.

¡Si te ha gustado el artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales!