Cuando hablamos de tecnología solar, o siendo más específicos, de almacenamiento de energía solar fotovoltaica, siempre se nos viene a la cabeza una batería tesla. En el artículo de hoy te indicaremos todo lo que debes saber sobre este potente acumulador.
Batería Tesla, sinónimo de tecnología
La empresa Tesla desde siempre ha apostado por la excelencia de sus equipos y productos. Su avanzado I+D dota de los avances tecnológicos más punteros a toda su gama de productos. Con una reconocida trayectoria en la fabricación de vehículos eléctricos, el fabricante estadounidense ha puesto gran empeño en mejorar la capacidad de almacenamiento de sus propias baterías.
Por otro lado, no solamente están enfocados en la eficiencia de sus productos, sino también en reducir el costo de la producción de cada paquete de baterías para llevar al mercado precios competitivos con la máxima calidad. Esas son sus dos cartas de presentación en el caso de las baterías para autoconsumo fotovoltaico: el mejor producto al mejor precio por kWh de capacidad.
Precios competitivos y respetuosos con el medio ambiente
Otro objetivo secundario pero no por ello irrelevante, es el reciclaje a gran escala de los componentes de las baterías desechadas tanto de vehículo como para sistemas de almacenamiento fotovoltaico.
Las celdas tipo 21700 y 18650 son los dos formatos de celda de litio con los cuales trabaja Tesla. La primera es una versión mejorada, con mayor densidad de energía mientras que la segunda fue empleada ya en el primer vehículo eléctrico lanzó la marca al mercado, el popular Roadster.
En España, la llegada de las baterías Tesla Powerwall 2 aun ha de esperar, al igual que en el resto de Europa. Aunque recientemente se anunció que una comercializadora eléctrica había sido autorizada por Tesla para instalarlas a sus clientes, de momento no hay constancia de que se hayan instalado las primeras unidades.
La venta por parte de profesionales del sector, como Solarmat, tampoco está disponible de momento, y no tenemos más información que la que yá indicamos anteriormente en una comercializadora eléctrica había sido autorizada por Tesla para instalarlas. Parece que Tesla todavía tardará un pco más en autorizar al sector profesional para comercializarlas.
Este modelo de batería tesla está compuesto por varias baterías de ion-litio que suman 14 KWH, además de un software que se adapta a consumo en base a las necesidades del hogar
Con el uso de esta batería, podemos ahorrar entre el 40 y 90% de la factura del servicio eléctrico. Claro, inicialmente debemos hacer una inversión para instalación y cuyo precio puede variar entre los 7.000 y los 15.000 Euros, dependiendo de cuantos paneles solares se instalen. A pear de este aparentemente elevado coste, se amortiza rápido la inversión y además la batería dispone de una vida útil de unos 25 años.
Celebramos el empeño Tesla por su apoyo a la energía 100% verde. Estamos seguros de que un modelo sostenible en el tiempo es el camino correcto, en el que podamos todos comprar una batería Tesla a un precio asequible. Es el objetivo no solamente de esta empresa, sino de todos aquellos que quieren vivir en un mundo mejor.