Reducciones en el IBI en Valencia durante 10 años gracias a la fotovoltaica

fotovoltaica bloque viviendas

Si estás pensando en instalar paneles solares y resides en Valencia, estás de suerte. El conocido como «IBI Verde», hace referencia a las exenciones en este impuesto en aras de favorecer prácticas respetuosas con el medioambiente. Precisamente la iniciativa presentada el pasado enero por Joan Ribò, alcalde del municipio.

¿Quién podrá acogerse a este mecanismo de promoción a la fotovoltaica?

La bonificación en el Impuesto de Bienes e Inmuebles será aplicable en comunidades de vecinos que opten por instalar placas fotovoltaicas en las azoteas de sus edificios.

Es decir, estamos ante una medida que busca fomentar las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo comunitario.

¿En qué van a traducirse las exenciones al IBI en Valencia?

El alcalde de la Valencia, Joan Ribò, ha asegurado en rueda de prensa que los vecinos que se acojan a esta modalidad, podrán disfrutar de una reducción del IBI durante 10 años de hasta el 50% en el caso de viviendas cuyo valor catastral sea inferior a los 75.000 euros.

Pero no sólo eso.

También una reducción del hasta el 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

¿Y si mi casa tiene un valor catastral superior?

No te preocupes, si el valor catastral de tu vivienda es superior a la cifra anteriormente mencionada, podrás disfrutar igualmente de esta medida, aunque los años de reducción de IBI serán inferiores.

Por ejemplo, si el valor catastral de tu vivienda oscila entre los 75.00 y los 110.000 euros, serán 7 los años bonificables en lugar de 10. Entre 110.000 y 130.000, serán 5 ejercicios.

Y por último si el valor es mayor, los vecinos podrán disfrutar de esta bonificación durante 3 años.

Valencia y la Fotovoltaica… ¿Sentará precedente?

autoconsumo_compartido

Esta medida situará a Valencia en el top en cuanto a bonificaciones al IBI por la instalación de placas fotovoltaicas, siendo, de hecho, la ciudad de España que cuente con las ayudas más duraderas (ya que lo usual es hasta 3 años).

Por lo tanto, esta medida no es sólo una buena noticia para los valencianos, ya que podría sentar las bases para una nueva oleada de bonificaciones en el resto de regiones.

Algo que también ayudaría, y estamos ávidos de ello, a dinamizar la maltrecha economía del país en una situación de post-pandemia. Contribuyendo además a descarbonizar nuestra economía y nuestro modelo energético, avanzando hacia los objetivos fijados por la Unión Europea para el 2030 en materia de reducción de emisiones.

 

¿Estás interesado en instalar placas fotovoltaicas en tu bloque de viviendas? ¿quieres asesoramiento en materia de autoconsumo colectivo? No dudes en pedirnos presupuesto sin compromiso.

Financiación bonificada para autoconsumo en empresas y entidades en la Generalitat Valenciana

Os anunciamos que en el marco del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana (PECV), pueden presentarse, desde el 3 de marzo de 2020 hasta el 7 de mayo de 2021 las solicitudes para acogerse a estas ayudas.

 

¿Qué es y quién puede acogerse a estas ayudas a la fotovoltaica en Alicante, Valencia y Castellón?

Se trata de unas ayudas destinadas al fomento de la generación renovable mediante el autoconsumo eléctrico.

Pueden acogerse empresas, empresas individuales, ayuntamientos, etc., con sede en la Comunidad Valenciana. Quedan exentas las comunidades de propietarios de viviendas.

¿Qué tipos de ayuda aporta este plan de estímulo a la fotovoltaica en la Comunidat Valenciana?

 

Ayudas autoconsumo Alicante, Valencia, Castellón

 

La ayuda consiste en la concesión de un préstamo bonificado en su tipo de interés sobre los costes subvencionables de los proyectos asociados.

Las características de este préstamo bonificado son las siguientes:

  • Importe máximo del préstamo: 300.000 €
  • Porcentaje máximo financiable de la inversión: 100% de la inversión.
  • Tipo de interés: 0%
  • Comisiones: sin comisiones de estudio ni apertura de la operación.
  • Periodo máximo de amortización del préstamo: 8 años
  • Garantías: la garantía será del 50% del importe del préstamo concedido. Quedan exceptuados de la obligación de aportar garantías las entidades locales.
  • Ajuste de garantía: Una vez transcurrida la mitad del periodo de amortización del préstamo el IVACE ajustará de oficio el importe de la garantía para mantener el porcentaje del 50%.

Procedimiento, esquema general y recomendaciones

El esquema anterior resume el procedimiento de solicitud, tramitación y resolución de las ayudas a la fotovoltaica para empresas en la Comunitat Valenciana.

Por nuestra parte, recomendamos a todas las empresas interesadas en una instalación de autoconsumo fotovoltaico en Alicante, Valencia y Castellón, seguir las siguientes líneas generales:

  • Infórmate y déjate asesorar: si tienes interés en una instalación de este tipo, solicita a empresas especializadas que estudien tu factura eléctrica y aporten un estudio sin compromiso.
  • Cerciórate de que la actuación es financiable: si sigues teniendo dudas después de este artículo, puedes contactar con nosotros o con el IVACE para obtener más información.
  • Presenta tu solicitud de financiación: recuerda que dicha solicitud debe realizarse con caracter previo a la ejecución del proyecto. Puedes realizarla en el registro electrónico del IVACE y, como señalábamos antes, financiar hasta el 100% de la inversión con un interés del 0%. Una vez te confirmen, puedes dar luz verde a tu proyecto de autoconsumo fotovoltaico.

¿Qué costes de la instalación fotovoltaica de autoconsumo son subvencionables?

 

Los costes elegibles que se considerarán en el cálculo a efectos de la distribución del presupuesto de la convocatoria son los siguientes:

a) Inversiones en equipos y montaje vinculados directamente a las instalaciones de autoconsumo, en concreto, sistema generador, sistema de conversión de la energía, sistema de control y regulación, equipo de medida de energía generada y, en su caso, sistema de almacenamiento.
En el caso de las instalaciones de biomasa/biogás se incluyen el sistema de producción del biogás, gas de síntesis o sistema equivalente.
b) Obra civil estrictamente necesaria y vinculada a la instalación objeto de financiación siendo en todo caso el criterio del IVACE el que prevalecerá en caso de controversia acerca de la vinculación de la obra civil al proyecto.
c) Instalaciones de evacuación de energía hasta el punto de conexión.
d) Costes de tramitación administrativa de las instalaciones e inscripción en los registros de autoconsumo y de producción de energía eléctrica.
e) En su caso, costes de redacción de proyectos, estudios de seguridad y salud y dirección de obra, si se trata de contrataciones externas.

La suma de los costes elegibles del proyecto a financiar deberá ser superior a 10.000 euros. Solo se considerarán apoyables los proyectos y/o instalaciones que estén constituidos por equipos nuevos, sin uso previo.

Los criterios de valoración contemplan factores como la calidad técnica de la memoria del proyecto y su viabilidad económica, el rendimiento o la menor potencia instalada. También al impacto que el proyecto pueda tener en la economía de la Comunitat y la solvencia económica de la empresa.

Para consultar el resto de las bases, pincha aquí.

Solicitud y documentación a aportar para las ayudas al autoconsumo en la Generalitat Valenciana

Ayudas Fotovoltaica

Las solicitudes deberán presentarse antes del inicio del proyecto.

Debe realizarse única y exclusivamente de forma electrónica y requerirá que la entidad solicitante disponga durante todas las fases del procedimiento de certificado de representante de entidad –o de persona física para los empresarios/as individuales- emitido por la Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana, o por cualquier entidad reconocida en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación establecidos en España, publicada en la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La documentación a presentar que deberá presentarse utilizando los medios telemáticos:

a) Solicitud de ayuda, conforme al modelo normalizado disponible.

b) Memoria técnica, según modelo disponible en el apartado ‘Documentación anexa’ a la derecha de esta página.

c) Resto de documentación descrita en el artículo 7 de la resolución de convocatoria.

 

Si resides en la Comunidat Valenciana y estás pensando en dar el paso al autoconsumo fotovoltaico, no dejes escapar esta oportunidad. Recuerda que puedes pedirnos presupuesto sin compromiso.

Ayudas Financiación Autoconsumo Comunidad Valenciana 2019

Las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana cuentan ahora y gracias a estas ayudas a la financiación del Autoconsumo Comunidad Valenciana con un marco inmejorable para llevar a cabo instalaciones de autoconsumo que les lleven a ganar competitividad y a ser más verdes.

La nueva línea de financiación, cuya resolución recae en la presidencia del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), tiene un plazo de solicitudes del 2/02/2019 al 11/03/2019.

¡No dejéis pasar la oportunidad!

Objetivo y beneficiarios de las Ayudas a la Financiación de Autoconsumo Comunidad Valenciana

Este Fondo de Promoción para el ejercicio 2019 prevé fomentar la realización de instalaciones de autoconsumo een el ámbito de la Comunitat para incentivar su economía y su industria.

Podrán beneficiarse las empresas -incluidas individuales- así como los ayuntamientos, entidades y personas jurídicas, de naturaleza pública o privada. El único requisito es que su sede se encuentre en la Comunitat Valenciana.

¿Qué actuaciones pueden apoyarse en esta línea de financiación?

Pueden acogerse a esta medida las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica a partir de renovables o residuales, en cualquiera de las modalidades previstas en el artículo 9 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en concreto las previstas como Tipo 1 y Tipo 2 en el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre.

Se establecen las siguientes excepciones, que no podrán acogerse en ningún caso:

No se considerarán financiables en ningún caso:

  • Instalaciones formadas exclusivamente por sistemas de gestión y almacenamiento energético no vinculados al sistema de generación objeto de la presente convocatoria.
  • Instalaciones de autoconsumo con almacenamiento energético que no cuenten con equipos de gestión inteligente de carga/descarga destinados a la optimización energética/económica.

 

Características de las ayudas para la financiación de Autoconsumo Comunidad Valenciana

Resumen ayudas Autoconsumo Comunidad Valenciana

Se trata de una ayuda reembolsable que consiste en la concesión de un préstamo con un tipo de interés bonificado del 0%. Al no tener que realizar ninguna actuación hasta saber si se concede la ayuda, es una medida muy ventajosa.
El préstamo bonificado posee las siguientes características:

  • Importe máximo del préstamo: 300.000 €
  • Porcentaje máximo financiable de la inversión: 100% de la inversión.
  • Tipo de interés: 0%
  • Comisiones: sin comisiones de estudio ni apertura de la operación.
  • Periodo máximo de amortización del préstamo: 8 años
  • Garantías: la garantía será del 50%* del importe del préstamo concedido. Quedan exceptuados de la obligación de aportar garantías las entidades locales.
  • Ajuste de garantía: Una vez transcurrida la mitad del periodo de amortización del préstamo el IVACE ajustará de oficio el importe de la garantía para mantener el porcentaje del 50%.

*Nota importante: Dicha garantía puede ser avalada por un banco. No es necesario que la entidad cuente con ese patrimonio.

¿Qué costes son subvencionables?

Los costes que se consideran en el cálculo presupuestario para la presente convocatoria son:

  • Inversiones en equipos y montaje vinculados directamente a las instalaciones de autoconsumo. En el caso de las instalaciones de biomasa/biogás se incluyen el sistema de producción del biogás, gas de síntesis o sistema equivalente.
  • Obra civil estrictamente necesaria y vinculada a la instalación objeto de financiación.
  • Instalaciones de evacuación de energía hasta el punto de conexión.
  • Costes de tramitación administrativa de las instalaciones e inscripción en los registros de autoconsumo y de producción de energía eléctrica.
  • En su caso, costes de redacción de proyectos, estudios de seguridad y salud y dirección de obra, si se trata de contrataciones externas.

Otro aspecto importante: la suma de los costes elegibles del proyecto a financiar deberá ser superior a 10.000 euros. Además, los proyectos e instalaciones deben estar constituidos por equipos nuevos.

Solo se considerarán apoyable los proyectos y/o instalaciones que estén constituidos por equipos nuevos, sin uso previo.

Criterios de valoración

La puntuación global mínima de los proyectos es de 35 puntos sobre un máximo de 100. El sistema de baremación premia aspectos como:

  • La calidad técnica de la memoria.
  • La viabilidad económica del proyecto.
  • La potencia instalada (favoreciendo pequeños proyectos frente a grandes instalaciones).
  • Los proyectos destinados a entidades públicas frente a empresas privadas
  • O el impacto que el proyecto tenga sobre la economía de la Comunitat Valenciana..

Para consultar todos los aspectos de la baremación y la puntuación de cada uno de ellos, puedes consultarlo en el siguiente enlace.

Proceso de solicitud y documentación necesaria

Procedimiento ayudas Autoconsumo Comunidad Valenciana

Sobre el procedimiento de las solicitudes, se establece lo siguiente

  1. Las solicitudes deberán presentarse antes del inicio del proyecto.
  2. La tramitación del procedimiento será electrónica. La solicitud se presentará en el registro electrónico de IVACE accesible en el apartado “Documentación anexa”.

Acerca de la documentación a presentar a las ayudas financiación Autoconsumo Comunidad Valenciana

  • Solicitud de ayuda, conforme al modelo normalizado.
  • Memoria técnica.
  • Documentación relativa a la personalidad del solicitante: cuando los interesados utilicen un sistema de firma avanzada, su identidad se entenderá ya acreditada mediante el propio acto de la firma.
  • Acreditación de la representación legal del firmante.
  • Copia de un extracto o certificado bancario que justifique la titularidad de la cuenta de cobro de la ayuda. La titularidad de la cuenta deberá corresponder a la entidad solicitante.
  • Ubicación exacta del proyecto, indicando las coordenadas UTM del proyecto o instalación en el apartado destinado para ello en la propia solicitud.

Documentación complementaria Ayudas Autoconsumo Comunidad Valenciana

La documentación complementaria a aportar varía en función de si la entidad o empresa privado es sin ánimo de lucro, entidades de naturaleza jurídica pública, etc.

Dicho aporte complementario de documentación puede consultarse en el documento de la convocatoria.

 

En síntesis, una gran oportunidad para las empresas y entidades.

No te pierdas las ayudas de Autoconsumo Comunidad Valenciana

En un escenario donde éstas pierden competitividad cada año por la continua subida de la factura eléctrica año tras año, ante la incapacidad de los sucesivos gobiernos para “meter mano” a un opaco mercado en el que los grandes productores controlan a su vez oferta y demanda (y por lo tanto fijan los precios), el autoconsumo se perfila como una solución cada vez más presente.

No solo eso, al margen de los términos estrictamente económicos, pasarse a la energía verde ayuda a mejorar la imagen de empresas y ayuntamientos y en los cumplimientos de los objetivos medioambientales que emanan desde Europa.