A veces ocurre que sistemas mecánicamente sencillos ofrecen grandes soluciones, así es SolarVenti®. Un producto que te permitirá calentar y ventilar tu vivienda o local sin consumo alguno de energía eléctrica.
Sin gastos de funcionamiento
SolarVenti® funciona mediante energía solar, apagándose y encendiéndose automáticamente, por lo que ni siquiera requiere una conexión a la red eléctrica. Podemos calentar nuestras estancias inclusive cuando se encuentren desocupadas, ya que no hay riesgo de daños o cortocircuito.
Ventila tus habitaciones
El sistema SolarVenti® también renueva constantemente el aire del recinto con aire caliente y seco, por lo que es realmente eficaz eliminando rápidamente humedades y malos olores.
¿Cómo trabaja el sistema?
SolarVenti® se compone de un colector de aire con una célula solar fotovoltaica y un ventilador incorporado. Su sencillo funcionamiento hace que no precise ningún tipo de mantenimiento: en el panel hay un absorbente negro que aprovecha la radiación solar para calentar el aire, que entra frío del exterior a través de pequeños orificios; por su parte la célula solar fotovoltaica integrada produce electricidad, que alimenta al ventilador para conducir al flujo de aire caliente hacia el interior de nuestra vivienda o local.
Para los días calurosos de verano, el sistema también permite enfriar las estancias gracias a otro ventilador independiente.
- Según modelo, la capacidad varía entre 25-200m3/hora.
- Los más pequeños pueden ser accionados y apagados mediante un interruptor.
- Los equipos SolarVenti® de mayor grado de complejidad incorporan un termostato para regular además el flujo de aire y la temperatura.
- Al deshumidificar el aire, también puede utilizarse en garajes, sótanos y trasteros para prevenir apariciones de humedad, moho y la oxidación de enseres metálicos.
- La industria del secado (cosechas, curtidos, lodos, etc.) supone otro campo de aplicación de este sistema.
Ubicación e instalación
Para instalar el sistema lo ideal es dotarlo de una orientación Sur, Sureste o Suroeste, evitando zonas de sombra y considerando que en invierno el Sol alcanza una altura inferior que en verano. Aunque el panel sólo reciba parcialmente su luz, el dispositivo funcionará, pero con menor eficiencia.
Una vez seleccionado el emplazamiento, su instalación variará en función de si es en pared o en tejado.
- Instalación en pared: sencillo y rápido de realizar, bien por un técnico o por un aficionado al bricolaje (el producto incluye instalaciones detalladas). Una válvula instalada en el interior de la vivienda regula la corriente de aire, va conectada a un tubo flexible aislado al ventilador incorporado en el panel solar (situado en el exterior).
- Instalación en tejado: si por el contrario deseamos instalar el colector solar sobre el tejado, el KIT correspondiente SolarVenti® está especialmente diseñado para ello; la inclinación idónea del panel depende de la ubicación geográfica, pero suele rondar los 35º. Hay que tener en consideración que si precisamos desplazar el flujo de aire a distancias mayores, es recomendable montar ventiladores adicionales.
- Modelos en batería: desde 2012 el modelo SV30 se ha modificado al SV30AX, la diferencia reside en que el panel fotovoltaico va por separado, de forma que si queremos instalar colectores adicionales podemos hacerlo con un solo panel fotovoltaico alimentando los ventiladores.
Seleccionar el modelo indicado
Con el siguiente esquema le proporcionamos unas ideas sobre cómo dimensionar nuestra instalación así como los aspectos que debemos considerar a la hora de elegir. Lo primero que debemos conocer y el factor más relevante es la superficie (m2) y el volumen (m3) del recinto que queremos calentar. Los m2 que se indican en los catálogos están dimensionados como puede observarse para una altura máxima de 240 cm.
Otros aspectos que debemos considerar:
- Una mala envolvente térmica en el edificio resta eficiencia al sistema. Es decir: aislamientos escasos, fugas, si las ventanas son de uno o de doble cristal; son factores que afectan al rendimiento.
- Elementos como chimeneas, extractores de aire o formas muy esbeltas de la residencia (muy alargada o con varias plantas) también influyen.
- El hecho de que se den casos como los citados anteriormente no quiere decir que SolarVenti® sea inaplicable a esa casuística en cuestión, aunque deberemos tenerlo en cuenta a la hora de dimensionar la instalación y aumentar el tamaño del colector o instalar varios.
- Los modelos Residenciales SV NO han sido diseñados para satisfacer la demanda de calefacción en industria o grandes pabellones.
¿Entonces, plantea problemas en viviendas de varias plantas?
No. Aunque es posible como hemos indicado anteriormente que debamos instalar ventiladores adicionales en determinados casos, a priori siempre que la casa sea razonablemente hermética el flujo de aire debe ser capaz de pasar a través de la vivienda de arriba a abajo. Con ello conseguiremos transportar aire caliente y limpio desde el piso superior hasta el sótano y toda la vivienda se beneficiará de ello.
¿Y en cuánto conseguimos aumentar la temperatura?
En este punto deberíamos distinguir entre temperatura y sensación térmica. Generalmente mediante un colector solar de aire elevaremos la temperatura en un orden de 1-2 ºC; sin embargo, al quitar la humedad del aire y proporcionarnos un flujo de aire seco, la sensación térmica es de entre 3-4 ºC mayor. Por tanto, los beneficios en términos de confort térmico son considerables.
Recomendaciones adicionales en instalaciones con conductos
- Usar el ventilador instalado en tubo y no en el panel, de esta forma se succiona aire y no sólo se empuja y el sistema es más efectivo (del orden de un 30%).
- Para instalaciones de más de 5 metros sólo el SV30 es adecuado, en tal caso se recomienda también instalar un ventilador extra.
- Nunca usar un codo o pieza similar después de un ventilador, la creación de turbulencias en esa zona de la conducción comprometería la eficiencia del conjunto. Todos los ventiladores de equipos SV Residencial son axiales, por lo que las curvas y codos les restan caudal; se debe tratar de reducir al máximo el metraje excesivo del caudal y hacer uso preferiblemente de conductos lisos.
Algunos ejemplos de instalaciones
SolarVenti® SV30 instalado en una vivienda con sótano. Ideal para deshumidificar, mejorar la calidad del aire e incrementar el confort térmico en estancias de este tipo.
Cabe destacar que esta solución es aplicable en cualquier punto de la geografía española. En esta fotografía de una vivienda burgalense podemos comprobar además el alto grado de integración arquitectónica con la que se le puede dotar al equipo, embebido en este caso en una fachada de piedra natural.
Si deseas consultar más información o precios sobre productos SolarVenti® no dudes en visitar la sección que le hemos dedicado en nuestra tienda on-line.
Me interesaría saber precio, más o menos. Gracias
Hola fernado, gracias por el comentario. Para conocer los precios, pulsa en el botón rojo del artículo y te llevará a la categoría de Solarventi en nuestra tienda online. Verás que tienes disponibles los modelos más pequeños desde€ hasta los 1799€ del modelo SV30, que puede calefactar un área de hasta 150m2.
Saludos!
BUenos días:
Mi pregunta es, que sucede en verano, cuando queremos el efecto contrario, gracias.
Me gustaría tener más información sobre el tema y la temperatura que pueda llegar en el invierno en una vivienda de 150m cuadrados, com 7 habitaciones.
La instalación hace vosotros?
Cómo podría obtener un presupuesto sin compromiso?
Gracias.
Hola Alcides, gracias por el comentario. Te mandamos un correo privado.
Un saludo
Es muy interesante !!!!!
Me es muy interesante. Quería saber si en un segundo piso con suficiente sol tanto invierno y verano. La vivienda es aprox. 80 metros cuadrado, salón 2 habitaciones dan al esterior donde el sol da más y otra habitación más interior.
Me gustaría saber si por hacer presupuestos cobraría al algo. Gracias
Qué pasa los días nublados y hacéis vosotros la instalación.
Gracias
Buenos días. Soy autónomo y me gustaría tener un presupuesto completo para instalar en una vivienda el SV14 con programador o todo lo necesario para no tener que apagarlo con interruptor. La instalación la haría yo pero es para un cliente. Necesito toda la información sobre la instalación. Agujeros, rejillas, soporte tejado panel, etc. La casa tiene 68 metros y tejado de tejas. Gracias
Ola soy de pamplona y tengo un mobilhome de 9×3 y me gustaría saber si el invierno que temperatura alcáza y cuando esté nublado que pasa tendremos calefaccion y cuantos grados habrá
Espero constestacion Gracias
Hola, a qué dirección de correo os puedo enviar datos de mi casa para un presupuesto?
Hola Asier, puedes escribirnos a: info@solarmat.es
Gracias por tu comentario!
Saludos
Buenas tardes. Soy de Palafolls provincia de Barcelona. Es posible contacto telefonico? Tengo vivienda a cuatro vientos sin vecinos de 100 m”. Me gustaria saber que temperatura puede augmentar y opciones si es mejor dos aparatos mas pequeños o uno para todo. Gracias.
Calefacción para vivienda de 90 metros precio aproximado gracias
Me gustaría recibir más información de sus productos y si en Las Palmas hay alguna empresa que me pueda asesorar
Les mando mi dirección de correo para recibir la información
Gracias
Hay algún modelo pensado para instalar en pisos, el las fachadas de los edificios? Hay legislación al respecto?
Gracias.