Autoconsumo solar en Menorca con batería

Autoconsumo solar en Menorca con batería

Hola de nuevo, amigos de Solarmat!

Hoy queremos presentaros otra instalación de uno de nuestros clientes para mostraros uno de los sistemas fotovoltaicos residenciales más interesantes de la actualidad.

Ya os hemos mostrado anteriormente los sistemas de autoconsumo instantáneo de SMA, y los sistemas de autoconsumo SolarEdge con baterías de litio LG Chem.

Hoy os presentamos los sistemas de autoconsumo con inversor híbrido SolaX. En concreto, hoy podremos ver el sistema instalado en casa de uno de nuestros clientes, de Menorca, con 12 placas solares de alta calidad Axitec, de 280W, para un total de campo solar de 3.36kW; un inversor hibrido SolaX SK-SU5000E de 5kW (para posibilitar una futura ampliación).

Inicialmente no estaba previsto el uso de baterías, pero al final se decidió instalar 4 pequeñas baterías de gel necesarias para hacer los 48V del banco de baterías. Son de poca capacidad (62Ah), unos 3kWh de capacidad total, 1.5-2kWh de capacidad útil, que nos van a servir para dar algunas horas de servicio cuando se pone el sol, incrementando el autoconsumo en la vivienda.

Dentro de un tiempo, la idea es incorporar un almacenamiento de mayor capacidad y calidad, una batería de litio de al menos 6kWh.

El campo solar se divide en dos strings de 6 placas solares policristalinas. Uno va orientado al SO, montado sobre pared, con nuestras magníficas estructuras solares para pared.  Y otro va orientado al SE y montado en estructura coplanar sobre tejado con menos inclinación (que en verano producirá a tope), como podeis ver en las imagenes.

Estructura solar para autoconsumo en menorca

Estructura solar para autoconsumo

Estructura solar para autoconsumo

Autoconsumo solar en Menorca con batería

Autoconsumo solar en Menorca con batería

Los paneles solares como decíamos son nuestros magníficos Axitec 280W policristalinos, de 60 células: gran calidad y una potencia muy alta en el tamaño estándar de 60 células (aprox. 165 x 98 cm).

Aqui los podemos ver ya instalados sobre las estructuras descritas, quedando fantásticamente bien.

Autoconsumo fotovoltaico con batería - sistema SolaX  Autoconsumo en Menorca  Autoconsumo en Menorca

Autoconsumo en Menorca

En el interior del garaje se ha instalado el inversor SolaX y las baterías de gel, estando además muy cerca del cuadro general, lo cual facilita la interconexión con los circuitos de la vivienda.

Autocosnumo fotovoltaico con batería

Autoconsumo fotovoltaico con batería

Una de las interesantes características de los inversores híbrido SolaX es su salida EPS, o salida de potencia de emergencia. Se trata de una salida que, en caso de caida de la red, permite proporcionar hasta 2000VA a algunos circuitos de la vivienda, directamente desde las baterías.

Es decir, aunque la red eléctrica caiga, podremos seguir disfrutando de algunos consumos eléctricos de emergecia. En este caso concreto se alimentan los consumos de iluminación, TV, router de internet y algunos consumos mas. En esta zona las tormentas suelen producir cortes en el suministro eléctrico, y la casa de Jesús será en adelante una de las pocas donde podrán disfrutar de iluminación y otros pequeños consumos mientras se restablece el fluido eléctrico.

En la siguiente imagen podemos ver un esquema descriptivo de este equipo donde podemos apreciar su característica salida EPS.

Finalmente queremos compartir con todos vosotros el portal de monitorización de SolaX. No se puede decir que sea de los más avanzados y completos, nada que ver con el los sistemas SolarEdge, y pese a ser más moderno, tampoco muestra mucha más información que el Sunny Portal, de SMA. Pero en general, es bastante correcto y tiene un aspecto agradable. Además es muy sencillo de usar.

Aqui teneis la pantalla principal, con la información diaria, en vista mensual o anual, también horaria intradia.

Hay también una página de balance energético, donde veremos una animación en tiempo real donde se nos muestran los flujos de energía y su sentido.

Y finalmente, otra pantalla importante es la de los parámetros de batería, donde podemos observar tensión, corriente y potencia, tanto entrante (cuando carga) como saliente (o negativa, cuando aporta su energía a la vivienda).

En caso de montar una batería de litio, nos inicará también el SOC en porcentaje (la imagen de la pila a la izquierda), que de un vistazo nos da rapidamente una idea de la capacidad de la batería.

Y nada más, espero que os haya gustado el sistema SolaX de autoconsumo conectado a red con almacenamiento. La verdad es que es un sistema compacto, muy completo, que funciona muy bien, es económico y permite integrar las modernas baterías de litio, como por ejemplo las baterías de litio LG Chem de bajo voltaje o las fantásticas baterías de litio BYD B Box.

Ya sabeis, si necesitais un presupuesto para autoconsumo de este u otro sistema fotovoltaico, a continuación podeis pulsar el botón y rellenar un formulario de solicitud donde indicar los detalles:

<< Solicitar Presupuesto de Autoconsumo FV >>

Un saludo y hasta la próxima!