Nuevo Autoconsumo en Madrid con Batería de Litio

autoconsumo en madrid

Hola amigos de Solarmat! Seguimos compartiendo con todos vosotros algunas de nuestras instalaciones, en este caso un Autoconsumo en Madrid con batería de Litio.

Esta instalación ha sido bastante especial, ya que en este caso hemos asesorado y suministrado los equipos, y también realizado la puesta en marcha y legalización. Pero la instalación de todas las placas solares, estructuras de placas solares, inversor, gestor de batería, batería y cableado, ha corrido a cargo de nuestro cliente y amigo Jesús, el cual ha realizado un gran trabajo.

Autoconsumo en Madrid con el sistema SolarEdge

En esta ocasión el cliente deseaba contar con los equipos de mayor eficiencia del mercado, y esos equipos no son otros que los del fabricante israelí SolarEdge.

sistema solaredge autoconsumo con bateria de litio

Para quien no los conozca, hay que decir que este fabricante irrumpió en el mercado hace unos años, deslumbrando al sector con una invención que aunaba lo mejor de dos mundos: el Optimizador solar.

instalacion de placas solares en madrid

Esta invención no es ni más ni menos que la ingeniosa fusión de las ventajas de los microinversores y los inversores centrales. Consigue exprimir al máximo el potencial de producción solar de cualquier vivienda o ubicación, por compleja que fueran sus características, optimizando la producción a nivel de cada panel.

instalacion placas solares madrid

Este equipo minimiza por ejemplo las consecuencias de las sombras parciales, que suelen arruinar la producción de un string completo, reduciendo en este caso la disminución de la producción a nivel del panel que sufre el sombreo parcial.

Optimizadores solares Solaredge: ideal para tejados complicados

Los optimizadores solares son la solución más adecuada para instalaciones como esta, en la que no tenemos a favor ni la orientación ni el espacio adecuado para colocar los strings de forma óptima.

Además, en este caso también existen algunas de las ubicaciones de los paneles que sufren un sombreo parcial por culpa de unas chimeneas. Sin optimizadores, y a pesar de disponer de 2 MPPT en el inversor, uno de los strings tendría problemas a ciertas horas del día, en los meses en los que el sol luce bajo, como ahora.

Otra importante ventaja de los optimizadores es la mejora de la seguridad: cuando un optimizador no se comunica con el inversor central y por tanto no está trabajando, tan solo aporta 1 voltio de tensión al cableado. De esta forma, un string en abierto de por ejemplo 10 paneles, ya no tiene una tensión de 370V, que en caso de contacto indebido puede provocar daños importantes. Con los optimizadores de Solaredge, entre el positivo y negativo de un string de 10 paneles en abierto tan sólo habrá… ¡10V!. ¡Una mejora en la seguridad muy drástica!

A continuación podeis ver unas fotos de la compleja disposición de los paneles solares en esta instalación (diferentes ubicaciones, diferentes ángulos de inclinación, diferentes orientaciones…), que ha requerido de imaginativas soluciones estructurales para ubicarlos. De hecho en la segunda foto si os fijais podeis ver uno de los sombreados parciales de los que hablabamos.

Autoconsumo en Madrid con bateria de litio

instalacion placas solares madrid

Por otro lado, los sistemas SolarEdge también cuentan con las ventajas de los inversores centrales: una enorme eficiencia a la hora de realizar la conversión de corriente continua a corriente alterna (99% en el caso de SolarEdge, por encima de gigantes como SMA, que están en el 97%).

autoconsumo con solaredge en madrid

Con esta estrategia, SolarEdge consigue que cada elemento realice el trabajo que mejor sabe hacer: los optimizadores realizan el seguimiento del punto de máxima potencia de cada panel, en corriente contínua; mientras tanto el inversor central sólo realiza la conversión de CC a CA.

Batería de Litio de alto voltage LG Chem RESU H

Si a esto añadimos la interfaz StorEdge, capaz de gestionar la carga y descarga en corriente contínua de la magnífica batería de litio LG Chem RESU 10H, de 10kWh de capacidad, podemos decir que ésta instalación es una de las más eficientes que hemos tenido el gusto de poner en marcha.

autoconsumo con bateria de litio lg chem resu en madrid

La gran ventaja de esta batería y de los sistemas fotovoltaicos que trabajan a alto voltaje, es que son mucho más eficientes, ya que las pérdidas en el cableado son menores, a parte de que necesitan mucha menos sección en los conductores. Y la ventaja de trabajar a estas tensiones para el inversor, es que cuando la batería trabaja, aunque sea de noche, para el inversor es como si fuera de día y los paneles solares estuvieran produciendo, ya que la corriente continua de la batería se entrega a tensión de lo que entregaría un string de paneles durante las horas de sol.

Monitorización de primera: información al detalle de cada panel

Otra de las grandes ventajas del sistema SolarEdge con optimizadores es la posibilidad de monitorizar la instalación panel por panel. Su maravilloso portal nos permite realizar el seguimiento de cada panel por separado. Mirad por ejemplo el layout de esta instalación:

autoconsumo en madrid - placas solares en madrid

Son resultados reales de hace unos días. La magnífica monitorización de SolarEdge permite ver cuánto ha producido cada panel en un dia, o incluso en un momento concreto del dia. También puedes ver una animación de la evolución de la producción solar de un dia o incluso de una semana. Es de los mejores portales de monitorización que pueden encontrarse hoy por hoy y además el fabricante lo ofrece de forma gratuita.

¿Veis los dos paneles mas oscuros del string de la derecha? Sufren sombras parciales a esa hora del día. Si en vez de optimizadores por cada panel, fuese un string normal, todo el grupo de paneles entero sufrirían esa pérdida de rendimiento, con la consiguiente pérdida de producción.

Primeros resultados de esta instalación de autoconsumo en Madrid

Despues de unas semanas funcionando, podemos ver que Jesús está ahorrando casi un 40% de la energía total consumida. Y eso que estamos hablando de una media de consumo diario de más de 50kWh, con puntas de hasta 70kWh.

En la siguiente imagen podemos observar la vista semanal de los últimos 7 dias. Podeis ver el consumo total (en rojo), la producción solar (en verde) y el autoconsumo (en azul, el consumo de la vivienda autoconsumido entre lo producido por paneles y lo cedido por la batería).

En la grafica bajo los consumos, vemos el nivel de la batería de litio. Observamos como varía su nivel de carga a lo largo de los días, realizando un ciclo diario. Recordemos que la batería sólo se carga con la producción solar que no se consume instantáneamente en el momento en que se produce.

Producción semanal de una instalacion de autoconsumo en madrid con solaredge

 

Esta es la gráfica de un dia, tomada de noche, poco despues de las 24h. Por eso la producción solar es cero, y podemos ver cómo la batería cede su carga poco a poco a la vivienda, estando en el momento de la captura al 69% de estado de carga, y habiendo autoconsumido en este dia el 51% del consumo total de la vivienda.

Autoconsumo solar en Madrid

 

Y he aqui el mejor dato hasta el momento, conseguido ayer día 28/03/2018, que seguramente será superado en los próximos meses: un 86% de autoconsumo, tomando tan sólo un 14% de energía de la red. ¡Fabuloso!

Autoconsumo en Madrid con bateria de litio

Conclusiones

¿Qué os ha parecido? ¿No es una auténtica maravilla? Hasta que la batería Tesla nos honre con su presencia en el mercado, podemos decir que hoy por hoy estos sistemas Solaredge con batería de litio LG Chem son lo más eficiente del mercado. Al menos este Autoconsumo en Madrid así lo atestigua, como podeis ver.

Así que ya sabeis: si quereis que os coticemos un sistema como este, no dudeis en escribidnos un correo o solicitar un presupuesto a través del siguiente botón:

<< Solicitar Presupuesto de Autoconsumo FV >>

¡Un saludo!