¡Cerramos unos dias por vacaciones!

¡Hola, amigos de Solarmat!

Después de más de medio año muy intenso, con grandes novedades y un notable crecimiento, tenemos que parar un poco para dar descanso al excepcional equipo de Solarmat y volver con renovadas fuerzas.

Disponibilidad durante la primera quincena de Agosto

La antención telefónica no estará disponible desde el próximo lunes 31 de julio hasta el día 16 de agosto. Los pedidos realizados o pendientes se servirán con normalidad. El resto de consultas, presupuestos y comunicaciones las atenderemos por email en función de su prioridad, urgencia y disponibilidad del personal de guardia.

vacaciones_derecho-trabajador_dl_s-672xXx80

Un repaso de la actividad en el sector solar en lo que va de año

En lo que va de 2017 hemos notado un interés creciente en el autoconsumo. La gente se va informando y dándose cuenta de que el autoconsumo ni es ilegal ni van a entrar a tu casa a multarte con 60 millones ni nada de eso. Le están perdiendo el miedo y el respeto que antes daba este tema. Es algo normal: cuando el presidente de tu país acaba de declarar como testigo en un proceso por corrupción política, ¿quien se puede tomar en serio toda la persecución que ha sufrido la fotovoltaica en este país?

Tambien se le ha perdido el miedo a las baterías de litio, ya no se oye eso de “No, baterias de litio no, que son muy caras”. Hemos instalado y vendido nuestras primeras unidades, y hay decenas de presupuestos lanzados  con esta tecnología, de los que seguro que finalmente el cliente se decide por ellas.

Lo que os podemos decir, hasta donde las hemos probado es… ¡que las baterias de litio son geniales! Funcionan de miedo, se cargan muy rápido, las puedes descargar sin miedo hasta agotarlas, y todo eso sabiendo que te van a durar como poco 10 añazos, cubiertas por la garantía. Toda una revolución.

En septiembre se lanzará por fin la Tesla Powerwall 2 en España, y eso tirará del carro del autoconsumo con batería de litio enormemente. Los demas fabricantes tendran que bajar pronto sus precios o se expondrán a ser arrasados por Tesla, habiendo llegado esta un año despues que sus competidoras.

fat-freak copia

Por lo demás, está siendo un buen año para el bombeo solar en el sector de la agricultura. Cada vez más y más agricultores se están dando cuenta del enorme ahorro que supone el bombeo solar frente al bombeo con motobombas o bombas impulsadas con generadores eléctricos, que consumen una burrada de combustible, es casi como quemar billetes…

Tanto nuestras bombas solares económicas como nuestros innovadores controladores solares de bombeo para hacer funcionar bombas de alterna con paneles solares, estan teniendo una gran acogida entre particulares y tambien profesionales.

Igualmente, estos equipos aplicados a la depuración de piscinas, conforman nuestros kits de depuradora solar de piscinas, una buena opcion para ahorrarse el consumo de nuestra depuradora sin tener que tocar nada de fontanería, sólo conectar paneles y la bomba actual al controlador y empezar a funcionar.

Por supuesto, el foco solar LED para piscinas lo sigue petando este verano. Y es que ahorrarse obras, cableados, vaciar la piscina, etc, además de ahorrar luz, es tan facil como comprar nuestros focos y pegarlos en la pared de nuestra piscina que mire al sur.

Y bueno, no os quiero aburrir con más detalles. El caso, y como resumen, es que se nota cierta alegría en el sector solar fotovoltaico (hoy mismo ha salido la noticia de que una nueva subasta de renovables se la ha llevado casi integramente la fotovoltaica). Ahora solo falta un empujon final desde el Gobierno (o la dimision del actual Gobierno, moción de censura o lo que sea, que permita un cambio en la política energética y favorezca el autoconsumo, como ya se hace en la Comunidad Valenciana, por ejemplo, o en esa demonizada Catalunya) y que nos deroguen o modifiquen el RD900/2015, permitiendo que miles de hogares y empresas puedan invertir en instalaciones de autoconsumo para reducir gastos y ahorrar electricidad.

Y nada mas, esperemos que despues del verano la cosa siga tan bien encarrilada como hemos vivido estos ultimos meses, y acabemos el año recuperando ese terreno que hemos perdido tras años de despropósitos políticos y crisis económica.

¡Que paseis un buen verano!

i love solarmat

Comunidad Valenciana: Ayudas para la implantación del autoconsumo eléctrico en empresas y entidades

El 10 de julio se abrió el plazo en la Generalitat Valenciana de presentación de solicitudes para las ayudas a la implantación del autoconsumo eléctrico. De este modo, la Generalitat da un paso en la promoción de instalaciones de autoconsumo para la generación de electricidad limpia en un región que goza de excelentes índices del recurso solar (zonas III, IV y V según el CTE) para aprovechar la energía fotovoltaica.

Objetivos de las ayudas y quién puede acogerse

Mediante la creación de un Fondo de Promoción, dentro del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, en el ejercicio de 2017, se promocionarán programas de naturaleza energética destinadas a incentivar la economía. Por tanto las ayudas se conciben no sólo como un elemento de propagación para las instalaciones de autoconsumo, sino también un elemento dinamizador de la economía de la región. El fomento del “empleo verde” es ya una realidad en Europa, y comienza a serlo también aquí en España -aunque menos de lo que nos gustaría, cabría añadir-.

Se pueden acoger a estas ayudas al autoconsumo  empresas (incluidas individuales), ayuntamientos y cualquier entidad o persona jurídica, pública o privada, con sede en la Comunitat Valenciana; la única excepción son las comunidades de propietarios de viviendas.

En cuanto a las actuaciones susceptibles de recibir ayudas, serán aquellas enmarcadas como instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica a partir de energías renovables o residuales, comprendidas en las modalidades del artículo 9 de la Ley 24/2013 de 16 de diciembre del Sector Eléctrico, y en concreto las de Tipo 1 y Tipo 2 del Real Decreto 900/2015 del 9 de octubre que regula las condiciones técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.

ayudas autoconsumo ivace

Características de las ayudas autoconsumo

El límite máximo es de 300.000 euros sin incluir el IVA al tratarse de empresas. Se trata de una línea bonificada, ya que incluye un tipo de interés del 0% sin comisiones de estudio ni apertura, con un periodo máximo de amortización del prestamo de 10 años mediante cuotas semestrales. Sintetizamos en el siguiente cuadro resumen las características de las ayudas:

  • Importe máximo del préstamo: 300.000 €
  • Porcentaje máximo financiable de la inversión: 100% de la inversión.
  • Tipo de interés: 0%
  • Comisiones: sin comisiones de estudio ni apertura de la operación.
  • Periodo máximo de amortización del préstamo: 10 años

Por su parte, los costes que pueden imputarse a la solicitud de estas ayudas incluyen la inversión de los equipos, la instalación y obra pertinente y otros costes administrativos:

  • Inversiones en equipos y montaje vinculados directamente a las instalaciones de autoconsumo, en concreto, sistema generador, sistema de conversión de la energía, sistema de control y regulación, equipo de medida de energía generada y, en su caso, sistema de almacenamiento.
  • En el caso de las instalaciones de biomasa/biogás se incluyen el sistema de producción del biogás, gas de síntesis o sistema equivalente.
  • Obra civil estrictamente necesaria y vinculada a la instalación objeto de financiación siendo en todo caso el criterio del IVACE el que prevalecerá en caso de controversia acerca de la vinculación de la obra civil al proyecto.
  • Instalaciones de evacuación de energía hasta el punto de conexión.
  • Costes de tramitación administrativa de las instalaciones e inscripción en los registros de autoconsumo y de producción de energía eléctrica.
  • En su caso, costes de redacción de proyectos, estudios de seguridad y salud y dirección de obra, si se trata de contrataciones externas.

Otros aspectos a tener en cuenta

La suma de los costes del proyecto a financiar deberá ser, en todo caso, superior a 10.000 euros. Asímismo, los equipos que integren la instalación han de ser nuevos y sus elementos principales (ententidos como el generador y el equipo de conversión de energía) han de estar fabricados en la Unión Europea.

Además, para poder solicitar y obtener estas ayudas, sólo son consideradas apoyables las instalaciones de autoconsumo cuyo titular coincida con el titular del punto de suministro, tanto en la modalidad Tipo 1 como en la modalidad Tipo 2.

Criterios de valoración

A la hora de adjudicar las ayudas se tendrán en cuenta una serie de parámetros, siendo los más importantes a nivel de puntuación aquellos que definen las características propias del proyecto: calidad técnica de la memoria, viabilidad económica, sector y tipo de aplicación, potencia instalada (mayor puntuación a las de menor potencia, en teoría, para inducir a más instalaciones), producción energética (más puntos a las de mayor rendimiento), grado de innovación tecnológica y tecnología de autoconsumo de la instalación.

Otros parámetros que valora el proceso de adjudicación son el impacto en la economía de la Comunidad, y la solvencia de la empresa en cuestión.

Para obtener más información, puedes acudir al IVACE, en el apartado de Financiación Bonificada para Proyectos de Autoconsumo Eléctrico en Empresas y Entidades.

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas

En los últimos meses hemos tenido el placer de colaborar, junto a nuestro partner Adeinnova (especialistas en este tipo de proyectos), en la ejecución de tres instalaciones fotovoltaica aislada en granjas porcinas, en diferentes localizaciones de interior en la zona norte de la península.

La energía solar fotovoltaica supone un excelente recurso a la hora de disminuir la factura eléctrica en el ámbito industrial, pero también en el de la ganadería y la agricultura. Con ello y como siempre argumentamos, obtenemos también instalaciones más respetuosas con el medio ambiente y logramos empresas y procesos productivos más competitivos, que mejoran la rentabilidad económica de estos negocios.

En estos tres casos de éxito hemos conseguido reducir el enorme coste de combustible que los ganaderos tenían que sufragar. Dada la situación apartada de estas granjas, la red eléctrica no llegaba, y toda la energía eléctrica utilizada en ellas provenía de grandes generadores diesel trifásicos.

A continuación vamos a exponer algunos detalles de cada instalación realizada.

Instalación solar fotovoltaica aislada en Oliola (Lleida):

Oliola - 3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas

El primer caso es el de esta granja porcina, emplazada en Oliola (Lleida), que daba cabida a 4.000 cerdos de engorde, además de un almacén para la maquinaria agrícola (la cría del cerdo está muy ligada a la agricultura).

En la cubierta de las naves, instalamos unos paneles cuya potencia pico asciende a los 6.63kW. Para gestionar esta potencia suministrada por los módulos solares se requirieron de tres de nuestros polivalentes inversores híbridos de 5000VA, interconectados para proporcionar una salida trifásica, necesaria para hacer funcionar algunos equipos usados en la granja.

Junto a estos equipos, corazón de la instalación, se ha instalado un generoso banco de baterías estacionarias que proporcionará la autonomía necesaria para satisfacer las necesidades de energía de la granja.

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas

Instalación solar fotovoltaica aislada en Montclar d’Urgell, Valldisils (Lleida):

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas - Instalación_Valldisils
El enclave de esta nave era Montclar d’Urgell. También se trataba de una granja para cerdos, 3.000 animales de destete en una nave con ventilación forzada y otros 2.000 para engorde, sumándole la vivienda familiar del ganadero.

Los paneles fotovoltaicos instalados sobre las cubiertas proporcionan una nada desdeñable potencia pico instalada de 14.79 kW. Esta instalación dará cobertura a las necesidades energéticas del cliente sin tener que seguir consumiendo ingentes cantidades de combustible en el generador eléctrico instalado, que hasta la fecha era la única fuente energética de toda la instalación.

Instalación solar fotovoltaica aislada en Zaidín (Huesca):

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas - Emplaçament Zaidin
En esta otra granja situada en Zaidín, Huesca, con 3.000 cerdos de destete con ventilación forzada y un edificio anexo de almacén para maquinaria agrícola.

La potencia instalada de las placas fotovoltaicas es de 7,65 kWp, similar al primer caso mencionado, por lo que los componentes para la gestión de la energía proporcionada por los paneles y su almacenamiento también fueron similares, tal y como puede apreciarse en la fotografía. Las tres instalaciones no sólo cumplen con los requisitos de demanda energética estipulada por los clientes, sino que han sido realizadas con nuestros probados y versátiles, además de económicos, inversores híbridos, interconectados para generar una red eléctrica trifásica de hasta 5000VA por fase.

3 Casos de éxito: fotovoltaica aislada en granjas porcinas - Zaidin

Con estas instalaciones fotovoltaicas hemos podido comprobar el gran ahorro que se puede obtener en explotaciones agrícolas y ganaderas que generalmente basan su producción de energía a potentes generadores trifásicos, que consumen grandes cantidades de combustible.

Gracias a la aplicación de la tecnología fotovoltaica podemos reducir sus gastos enormemente, al tiempo que contribuimos a lograr una transición energética que geste un mundo mejor para las futuras generaciones… ¿Y tú, a qué estás esperando para ser partícipe? No hace falta dedicarse a la cría del cerdo para implementar el ahorro o la desconexión total de la red que puede proporcionar una instalación fotovoltaica.

Si deseas más información contacta con nosotros, Solarmat.es. Estaremos encantados de ayudarte a ser un agente activo de la transición energética.

La Generalitat de Catalunya propone una subvención a las baterías de litio

Mesa Impulso Autoconsumo Fotovoltaico

El pasado 7 de marzo se constituyó la Mesa de Impulso al Autoconsumo Fotovoltaico de Cataluña, en la que participan más de setenta agentes de administraciones, entidades y empresas, que se encargará de facilitar la generación eléctrica renovable por parte de la ciudadanía y las comunidades vecinales.

Una de las labores por la que ha sido concebida es la de aportar soluciones a las actuales barreras técnicas y legislativas a las que ha de enfrentarse el autoconsumo fotovoltaico, pero la medida que más expectativas ha suscitado es quizás la de incentivar económicamente las baterías de litio para facilitar su penetración en el ámbito del almacenamiento energético.

Jordi Baiget, conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, presidió el acto de presentación, en el que explicó que un avance en el ámbito del autoconsumo se traduce también en un paso hacia la democratización del mercado energético, reconociendo que aunque la normativa estatal suponía una traba, la intención de la Mesa era identificar todas esas barreras y tratar de aportar soluciones.

Según datos ofrecidos, el 95% de los propietarios de suministros eléctricos en Cataluña son de menos de 10kW, por lo que quedan exentos del conocido como “impuesto al Sol en caso de hacer uso de autoconsumo fotovoltaico. Una de las funciones principales de la Mesa es trabajar con este colectivo, conectándolo a los agentes que la componen.

Mesa Impulso Autoconsumo Fotovoltaico

Ayuda para la adquisición de baterías de litio

Será el Instituto Catalán de la Energía quien proporcione ayudas a fondo perdido para la compra de baterías de litio, siempre que se trate de dispositivos de ión litio, mediante una partida de 360.000 euros incluida en los presupuestos de 2017 bajo el concepto de “ayudas para la adquisición de baterías asociadas a instalaciones solares fotovoltaicas“.

El litio, cabe recordar, es una tecnología en auge dentro de los dispositivos de acumulación con unas excelentes cualidades de coste/kWh, la subvención de este tipo de elementos por parte de los organismos gubernamentales puede ayudar a aumentar su grado de implementación y por ende también a reducir sus costes, del mismo modo que se hace en la actualidad con los vehículos eléctricos. De hecho, los precios de las baterías que hacen uso de esta tecnología ya se han reducido en un 70% en un año y medio.

Baterías de litio, imprescindibles para una mayor penetración del autoconsumo FV

Cuatro grupos de trabajo

La Mesa, coordinada por el Instituto Catalán de la Energía (Icaen), quedará estructurada en los siguientes grupos de trabajo:

  • Procedimiento de conexión: tendrá como cometido establecer el criterio y los procedimientos pertinentes para realizar instalaciones de autoconsumo FV conectadas a red, diseñando un contrato tipo para la conexión en comunidades vecinales.
  • Administraciones públicas: trabajará en generar trámites administrativos más homogéneos entre los distintas niveles de la administración, así como en la elaboración de medidas fiscales de incentivación.
  • Comunicación: buscará divulgar el autoconsumo FV y acercarlo a la ciudadanía.
  • Ayudas para los sistemas de almacenamiento: diseñará los mecanismos de ayudas ya citados para la adquisición de baterías de ión litio en instalaciones de autoconsumo FV.

La Generalitat recoge la visión de la Unión Europea

Mientras el Gobierno central, por el momento, parece empecinado en desoír las tendencias y objetivos que emanan del ámbito europeo en materia de energías renovables, la Generalitat acomete medidas para avanzar en el cumplimiento de las políticas energéticas de la Unión Europea, que estima que los propios ciudadanos serían los generadores de hasta un 45% de la energía consumida en el año 2050.

Esta descentralización de la producción eléctrica también repercutiría en unas menores pérdidas en la red de distribución, mejorando a su vez la gestión de la demanda, entre otros beneficios. Sin embargo, tal y como reconocen desde la propia Generalitat, para ello es imprescindible fomentar el uso de baterías.

Esperemos que esta iniciativa tenga un grán éxito y sea replicada en el resto de comunidades autónomas.

Instalación solar fotovoltaica aislada en Relleu

Instalación solar fotovoltaica aislada en Relleu

En la comarca de la Marina Baixa, en Alicante, no sólo hay pueblos con enorme encanto, también unos índices de radiación solar y horas donde el recurso está disponible idóneos para cualquier tipo de instalación fotovoltaica. En esta ocasión, Sergei y Tatiana se pusieron en contacto con Solarmat para diseñar y ejecutar esta sencilla instalación solar fotovoltaica aislada en Relleu, suficiente para los consumos de dos personas en las soleadas tierras alicantinas del interior.

Instalación solar fotovoltaica aislada en Relleu

El propietario de esta bella vivienda en un enclave montañoso quería gozar de autosuficiencia, por lo que optamos por instalar uno de nuestros kits de vivienda aislada, aunque modificado ligeramente para adaptarse a sus necesidades concretas:

<<Kit Solar Fotovoltaico Vivienda Habitual>>

Nuestro equipo de ingenieros siempre evalúa cada caso y trata de dimensionar y adoptar la solución más óptima para cada cliente. En este caso debíamos adaptar la instalación a una pequeña vivienda unifamiliar de uso habitual, como siempre, teniendo en cuenta los consumos de los ocupantes.

Encontramos una ubicación fresca y adecuada para los equipos dentro de la vivienda, donde situamos el panel con el inversor hibrido de 5000 VA y las necesarias protecciones de paneles solares y baterías, todo perfectamente pre-cableado sobre panel de montaje para así ahorrar tiempo en la instalación. Fijar todos estos elementos en un panel ahorra tiempo y quebraderos de cabeza a los instaladores, en este caso nosotros mismos.

Instalación solar fotovoltaica aislada en Relleu - inversor hibrido y baterias

La cubierta, por su parte, estaba dotada de una inclinación algo inferior a la óptima, pero en este caso sobra potencia de paneles para los consumos de diseño, por lo que unas estructuras coplanares fueron perfectas para fijar los paneles a su superficie.

Podemos decir con orgullo que en Solarmat hemos conseguido satisfacer los deseos de otro cliente más: el de gozar de un modo de vida más sostenible con el medio ambiente y hacerlo al mismo tiempo que reducimos o, como en este caso, nos olvidamos por completo de la factura eléctrica.

¡Otra instalación aislada de la red convencional que se alimenta gracias a energía limpia y renovable!

Instalación solar fotovoltaica aislada en Relleu

Ya tengas una vivienda aislada o conectada a la red, si estás planteándote aprovechar la energía solar fotovoltaica para reducir las emisiones de tu hogar y ahorrar dinero, ponte en contacto con nosotros: Solarmat.es. Te asesoraremos tanto en el proceso de compra como a la hora de realizar la instalación.

La energía fotovoltaica continúa penetrando en la generación energética, y aunque por desgracia lo hace más lento de lo que debiera debido a un Gobierno corto de miras, lo hace sin vuelta atrás.

El futuro será renovable… ¡o no será!

Instalación de kit termosifón en Mallorca con tubos de vacío Heatpipe

kit termosifón en mallorca

La energía solar térmica o energía termosolar es una gran aliada de la eficiencia energética. Gracias a instalaciones sencillas y asequibles, como este kit termosifón en Mallorca, podemos obtener un flujo de ACS mediante la energía que nos ofrece el Sol transformada en calor.

En este caso instalamos un kit termosifón en Mallorca, basado en un colector de tubos de vacío (heat pipe). En ellos y gracias a la radiación solar se calienta un fluido térmico que se va evaporando y condensando, y que circula hacia un intercambiador de calor para calentar el agua presente en el acumulador.

Este sistema está dotado de una gran eficiencia, ya que si bien en este proceso de conversión de la energía solar en energía térmica se producen una serie de pérdidas por radiación, convección y conducción, los tubos de vacío están diseñados para reducir este tipo de pérdidas. De hecho este diseño vanguardista nos proporciona una alta eficiencia también en invierno, la época en la que la demanda de ACS se dispara.

kit termosifón en mallorca 

Ahorros de hasta un 70% de la energía empleada en producir agua caliente sanitaria.

Todos los kits solares térmicos manufacturados por ENERA para la generación de ACS cumplen con unos altísimos estándares de calidad, aportando soluciones económicas y fiables. Su diseño ha sido planteado para minimizar las labores de mantenimiento y, en caso de que uno de los tubos de vacío falle, poder proceder a su sustitución de forma individual y con sencillez.

En este caso, el kit seleccionado poseía un depósito capaz de almacenar 200 litros de agua caliente, ideal para viviendas de hasta cuatro personas, como este inmueble unifamiliar situado en Mallorca.

kit termosifón en mallorca

Desde ahora esta familia disfruta ya de un flujo de agua caliente sanitaria totalmente gratuito y respetuoso con el medio ambiente. ¿Has pensado en implementar una solución similar en tu hogar? ¿a qué esperas para mover ficha?

En el siguiente enlace teneis disponibles nuestro catálogo de termosifones ENERA disponibles:

Kit Solar Termosifón ENERA

Desde Solarmat.es, como distribuidores e instaladores, poseemos un amplio conocimiento sobre las distintas soluciones que existen en el mercado para la generación de ACS mediante la energía solar térmica, así como sobre su proceso de instalación. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda o para solicitar asistencia, te asesoraremos acerca de qué solución se adapta mejor a tu casuística concreta y te facilitaremos las labores de ejecución y puesta en marcha.

Instalación de un termo electrico fotovoltaico en Alicante

termo eléctrico fotovoltaico recosun

El termo electrico fotovoltaico Recosun, del cual somos distribuidores, permite aprovechar la energía eléctrica procedente de paneles solares fotovoltaicos para calentar el agua y ayudarnos a ahorrar en nuestra factura, lo que es denominado también como termo híbrido. Una solución pragmática, limpia y ecológica (si quieres saber más acerca de su funcionamiento, consulta la gama de termos Recosun en nuestra tienda online):

<< Kits ACS Fotovoltaica Recosun>>

Aunque este tipo de termos ofrece varias opciones de instalación, a grandes rasgos su funcionamiento es sencillo: los paneles suministran corriente continua que alimenta el termo, sin necesidad de baterías ni de otros elementos costosos. Nuestro acumulador de energía es el propio termo, que la almacena en forma de calor en el agua.

Este tipo de sistemas es adecuado incluso en instalaciones fotovoltaicas preexistentes que buscan el vertido cero, al poder derivar la energía al termo en caso de que una elevada producción lo requiera.

Tambien podemos hacer lo contrario: instalar un mayor numero de paneles, y cuando el agua ya esta caliente, derivar el resto de la electricidad generada por los paneles a un inversor de red, permitiendo así autoconsumir esa electricidad en el resto de consumos eléctricos de la casa.Así obtenemos además de agua caliente gratis, un ahorro en la factura eléctrica de la vivienda.

En este caso de nuestro cliente y amigo Juanma, el objetivo era ahorrar en su factura eléctrica y generar ACS, así que recurrió a nosotros para instalar un kit Recosun de paneles + termo. En concreto el kit Recosun de 1kW y 100l, con sus cuatro paneles fotovoltaicos, que instalamos en la cubierta de su vivienda tal y como muestran las siguientes fotografías:

termo electrico fotovoltaico solar en alicante

termo electrico fotovoltaico en alicante

La instalación del resto de elementos y su interconexión es un proceso sencillo y rápido para un técnico cualificado, además esta instalación no ocupa apenas espacio adicional frente a un termo convencional.

termo electrico fotovoltaico recosun

Nuestro cliente ya puede cubrir su demanda de ACS gracias a una energía limpia y renovable, disfrutando además de una reducción en los costes derivados de su factura eléctrica.

Si tienes dudas acerca de este tipo de sistemas, o de en qué caso te conviene más una instalación solar térmica frente a un termo híbrido fotovoltaico para la generación de ACS, ponte en contacto con Solarmat.es. Nuestros técnicos, con un gran bajage en la materia, te asesorarán y resolverán todas las cuestiones que les plantees.