La batería Tesla Powerwall 2 es la segunda generación de la archiconocida batería Tesla Powerwall. Tesla baterías ha conseguido algo increible: dar un enorme salto adelante con este nuevo modelo, mejorando de forma grandilocuente algo que ya era casi perfecto.
En un anterior artículo sobre baterías de litio para autoconsumo analizábamos la idoneidad de estos sistemas y la paridad actual en precio por kWh con las mejores baterías de plomo. Hoy analizamos algo más en profundidad esta nueva joya de Tesla.
Como veis hemos tenido que eliminar cualquier imagen real de la batería, ya que la propia compañía es muy celosa de su imagen pública. De hecho se pusieron en contacto con nosotros directamente para indicarnos que hasta que no estuvieramos oficialmente certificados como instaladores Tesla, evitaramos usar las imagenes y logos de la marca 🙁 . Son muy estrictos, pero es entendible, pues ya sabeis que hay muchos advenedizos que se arriman al ascua que mas caliente para sacar partido, y eso ni a Tesla ni a nadie le gusta un pelo.
Batería Tesla Powerwall 2, una solución integral de energía para el hogar
La nueva batería de iones de litio para hogar y pequeños comercios Tesla Powerwall 2 duplica la capacidad de su antecesora, e incluye un potente inversor de corriente para convertir la energía almacenada en CC (Corriente Contínua) en energía útil en CA (Corriente Alterna) que podemos utilizar en toda la casa.
Con el doble de capacidad que la primera generación, la Tesla Powerwall 2 puede alimentar una casa de tamaño medio (2 o 3 habitaciones) durante todo un día.
Por otro lado, su tamaño compacto, la capacidad de apilar varias unidades y el inversor incorporado, permite que la instalación pueda realizarse de forma sencilla en interiores y también en exteriores.
Ventajas de la Bateria Tesla Powerwall 2
Permite sacarle más partido a la energía solar
Incluso en hogares donde ya existe un sistema de generación solar fotovoltaico sin batería, gran parte de la capacidad de ese sistema se pierde al verterlo a la red o no se aprovecha, al utilizar funciones de inyección cero.
Con la Powerwall 2 podrá almacenar toda la producción de su sistema solar y obtener el máximo rendimiento de los paneles solares, para poder utilizar esa energía en cualquier momento.
Puede obtener independencia de la red eléctrica
Usando una o dos baterías de litio Tesla Powerwall 2 y combinándolas con energía solar fotovoltaica usted puede alimentar su casa sin depender de la red eléctrica pública.
Protege su hogar frente a cortes de suministro de la red
Powerwall 2 protege su hogar frente a los cortes de suministro, y permite que la iluminación, el Wifi y el frigorífico sigan funcionando hasta que se restablezca el servicio.
Powerwall 2, la batería más asequible
La batería Tesla Powerwall 2 ofrece a priori el mejor precio por kWh de capacidad del mercado, adaptándose así a las necesidades diarias de energía de la mayoría de los hogares, y reduciendo los gastos energéticos de las familias.
Funcionamiento de la Bateria Tesla Powerwall 2
Las informaciones nos llegan con cuentagotas, pero hasta donde sabemos, la batería Tesla Powerwall 2 dispondrá de dos versiones:
- Tesla Powerwall 2 AC, con inversor incluído y acoplamiento en el lado de AC
- Tesla Powerwall 2 DC, sin inversor y compatible con inversores cargadores de los principales fabricantes (Solaredge, SMA, Fronius, etc.)
Esquema de funcionamiento de la Tesla Powerwall 2 AC
En la imagen podemos ver un esquema del funcionamiento típico de una batería Tesla Powerwall 2 AC, en combinación con un sistema de generación fotovoltaico, acoplado mediante inversor de conexión a red en la vivienda.
Se instala un medidor de energía en la cabecera (Tesla Energy Gateway) de la instalación eléctrica de la vivienda, que se encarga de medir si los consumos de la vivienda demandan energía de la red o no, y cuanta. Tambien mide la energía saliente a la red, en el caso de que la energía generada por el sistema fotovoltaico sea mayor que la demandada por la vivienda en ese momento.
De esta forma, la batería Powerwall 2 almacena energía si hay excedentes de producción fotovoltaica o aporta energía en caso de que los paneles no puedan proporcionar toda la potencia y energía demandada por la vivienda (por ejemplo, por la noche).
Este funcionamiento persigue siempre el objetivo de consumir la mínima energía necesaria de la red, produciendo un ahorro total la mayor parte del tiempo.
Esquema funcionamiento Tesla Powerwall 2 DC
[Actualización: las últimas noticias son que no habrá modelo DC disponible para Aislada, solo el modelo AC para autoconsumos conectados a red. Para saber más sobre baterías de litio en fotovoltaica aislada, leer este artículo] El modelo Powerwall 2 DC trabaja en corriente contínua, conectada como una batería clásica de plomo, a un inversor cargador o inversor híbrido compatible (SMA, Fronius, Solaredge, etc.).
Esta configuración permitirá trabajar con la batería Tesla Powerwall en sistemas aislados, acoplada en el lado de corriente contínua, y no solo en instalaciones con conexión a red, por lo que la opción offgrid también está contemplada. Esto implica por otro lado que la interfaz de cableado para el Powerwall AC será diferente de la versión DC.
Tesla Powerwall 2 en instalaciones trifásicas
Se espera que la batería Tesla Powerwall 2 pueda funcionar en instalaciones trifásicas, no se sabe aun si trabajando de alguna forma junto a inversores híbridos trifásicos, o instalandose una batería en cada fase para disponer de almacenamiento de energía en las tres fases (la Powerwall 2 no produce una corriente de salida trifásica, sólo monofásica).
Especificaciones de la batería Tesla Powerwall 2
- Capacidad: 13,5 kWh
- Profundidad de descarga: 100%
- Eficiencia: 90 % ciclo completo
- Potencia: 7 kW pico / 5 kW continuo
- Aplicaciones compatibles:
- Autoconsumo con energía solar
- Conmutación de carga por tiempo de uso
- Reserva
- Independencia de la red eléctrica
- Garantía: 10 años
- Escalabilidad: Hasta 9 unidades Powerwall pueden conectarse en paralelo para suministrar energía a hogares de cualquier tamaño.
- Temperatura de funcionamiento: -20 °C a 50 °C
- Dimensiones: L x A x P: 1150 mm x 755 mm x 155 mm
- Peso: 120 kg
- Instalación: Montaje en el suelo o pared. Su cubierta duradera la protege frente al agua o el polvo y permite instalarla tanto en interior como en exterior (IP67).
- Certificación: Certificaciones UL e IEC. Cumple las normativas de la red eléctrica.
- Seguridad: protegida frente a cualquier riesgo al tacto. Sin cables sueltos ni orificios de ventilación.
- Refrigeración líquida: El sistema de regulación térmica por líquido regula la temperatura interna del Powerwall para maximizar el rendimiento de la batería en cualquier condición ambiental.
Bateria Tesla España
La batería Tesla Powerwall 2 estará disponible en España en 2017, aunque desconocemos la fecha final de lanzamiento (se especula que será a partir de junio).
29/06/17.- ACTUALIZACIÓN: el fabricante nos actualiza la posible fecha de lanzamiento, retrasándola posiblemente a SEPTIEMBRE DE 2017.
06/10/17.- ACTUALIZACIÓN: nuevamente el lanzamiento sufre retrasos, debido al exceso de demanda y al orden de lanzamiento en Europa, que en lugar de hacerse al mismo tiempo se hace por países. Tesla estima que en España el lanzamiento finalmente se podrá realizar en Enero de 2018.
14/11/17.- ACTUALIZACIÓN: Nueva fecha estimada de lanzamiento en MARZO de 2018.
02/07/18.- ACTUALIZACIÓN: Después de pasar marzo sin noticias, y a fecha de julio de 2018, seguimos sin tener noticias del lanzamiento definitivo de la Batería Tesla en España. Se han publicado informaciones contradictorias sobre supuestas instalaciones por parte de una comercializadora eléctrica, pero a dia de hoy podemos confirmar que no están disponibles aún en Europa (ni siquiera en Alemania o Italia, donde estaba prevista la comercialización antes que en España).
La instalación deberá ser realizada exclusivamente por instaladores certificados por Tesla, para asegurar un perfecto funcionamiento y una garantía de 10 años frente a mal funcionamiento, en cual caso, se sustituirá completamente la batería sin coste.
En Solarmat esperamos poder ofrecer no sólo la venta de la batería en cuestión, sino también el servicio de instalación por un instalador autorizado Tesla Powerwall España en toda la península y Baleares.
Bateria Tesla Precio
El precio de la batería Tesla Powerwall 2 es el precio más asequible por kWh de capacidad del mercado actualmente, si lo comparamos con el precio de sus competidoras directas, como la LG Chem RESU, la Axitec AXIStorage o la BYD B Box (aunque estas ofrecen la ventaja de poder usarse en sistemas fotovoltaicos aislados junto a un buen inversor cargador, como el SMA Sunny Island o los Victron Multiplus o Quattro). Se estima que rondará los 6800€ de PVP, IVA incluido.
Bateria Tesla y Real Decreto de Autoconsumo
Como es sabido, España sufre una de las peores legislaciones para Autoconsumo del mundo. El conocido “impuesto al sol” lastra el despegue de este tipo de instalaciones, mientras en el resto del mundo su crecimiento es imparable.
El Real Decreto 900/2015 acabó con la “alegalidad” de las instalaciones de autoconsumo, definiendo unas condiciones técnicas y administrativas para poder legalizarlas de una forma más específica.
Sin embargo, precisamente algunas de esas condiciones tecnico-administrativas, como la obligación de instalar un segundo contador y el trámite que hay que realizar con la compañía distribuidora, hace costoso, extremadamente farragoso y lento el proceso de legalización, impidiendo y desincentivando las instalaciones de autoconsumo.
Si a todo ello sumamos el impuesto al sol, que es un cargo por energía producida, del que sólo se libran temporalmente las instalaciones en viviendas o locales con suministros eléctricos contratados de menos de 10kW monofásicos, la desincentivación es total.
Además, a las instalaciones que utilicen acumulación en baterías, como la bateria Tesla Powerwall, el decreto las carga también con un coste fijo que depende de la potencia de aplicación de cargos, un concepto no muy costoso pero que carga y desincentiva aun mas las instalaciones de autoproducción eléctrica.
En cualquier caso, la buena noticia es que actualmente está en consideración en el Congreso de los Diputados, una Propuesta de Ley de Fomento del Autoconsumo, que aun no sabemos si prosperará, ya que el Gobierno vetó la propuesta. Ciudadanos, al mismo tiempo promotor de la propuesta y apoyo del Gobierno en el veto, está considerando a día de hoy si mantener el veto o levantarlo, en función de las negociaciones que están llevando a cabo con el Ministerio de Industria. El desenlace lo conoceremos en breve.
Si sale adelante la propuesta, muy probablemente eliminen los principales escollos al desarrollo del Autoconsumo en España, del decreto RD900/2015: la necesidad del segundo contador, el trámite con la distribuidora y los cargos fijos y variables (el impuesto al sol).