¡Cerramos unos días por vacaciones!

¡Hola, amigos de Solarmat!

Llevamos algo más de un año funcionando sin descanso, desde que lanzamos Solarmat. El verano pasado no cerramos, pues el lanzamiento había sido reciente y, mientras atendíamos las primeras ventas, aprovechamos para aumentar el catalogo y mejorar algunos aspectos de la tienda online. Los últimos meses hemos disfrutado de un crecimiento y una actividad muy interesante y prometedora (la verdad es que no hemos parado, y hemos participado en proyectos muy interesantes) y toda esa actividad y trabajo van dando sus frutos.

Pero llevar casi 18 meses trabajando sin descanso en cualquier proyecto cansa, y necesitamos descansar unos días para poder volver a mediados de agosto con la cabeza fresca y retomar con fuerzas renovadas el proyecto.

Vienen novedades muy interesantes, una actualización del catálogo impresionante con más de 800 productos nuevos, y otros 200 o 300 más que empezaremos a trabajar desde septiembre para ver si podemos ofrecerlos antes de que acabe el año.

En cuanto a tecnologías, ya es imparable: VIENE EL LITIO, y viene para quedarse. Los sistemas de autoconsumo con batería de Litio empezarán a verse con normalidad en nuestro catálogo este mismo año, y esperamos incluso tener alguno instalado si todo va bien.

fat-freak copia

Mejoraremos la oferta de inversores, de baterías AGM y GEL, desembarcan las baterías de litio, placas solares, mas bombas solares para pozo de primeras marcas, equipos de medida, sistemas fotovoltaicos completos, baterías de condensadores, ACS termoeléctrico solar, estructuras para paneles solares, baterías estacionarias, electrónica de control para domotizar de forma sencilla los sistemas de calefacción y aire acondicionado…

En definitiva, nos vamos de vacaciones y ya tenemos ganas de volver para poder introducir todas esas novedades en el catálogo, pero habrá que esperar aun unas cuantas semanas.

Y en la práctica, ¿cómo afecta esto al funcionamiento de Solarmat? Pues la cosa queda así: los pedidos realizados hasta el día 31 se serviran con normalidad durante la semana que viene, y los pedidos que se realicen desde el día 1 hasta el 16 se intentarán servir con normalidad desde nuestros almacenes, aunque no habrá atención telefónica ni por email hasta el 17 de agosto, dia en el que volveremos a estar operativos al 100%.

Nada más, esperamos que esteis pasando un buen verano, disfruteis lo que queda de el, y que el sol os de mucha energía.

¡Nos vemos a la vuelta!

vacaciones de verano copia

Un nuevo aire acondicionado solar instalado en Madrid

El calor del verano aprieta, y los inteligentes clientes de Solarmat lo combaten con soluciones como la que os presentamos hoy: nuestro Aire Acondicionado Solar Kaysun 3D DC Inverter.

Es el caso de nuestro cliente Fernando, de Madrid, que harto de sufrir los calores del verano, pero consciente de que el coste de la electricidad de los aires acondicionados pueden amargarte en la primera factura electrica tras la vuelta del verano, contactó con nosotros para que le asesoráramos en esta materia, y finalmente le hemos instalado el sistema hoy mismo.

La unidad interior de nuestro aire acondicionado solar hara pasar un verano mucho mas fresquito a nuestro cliente, gastando muy poca electricidad

Para los que no lo conozcais, nuestros equipos de aire acondicionado solar son conjuntos de bomba de calor más unidad interior, triple inverter (todos los motores y ventiladores modulan su velocidad con un control electrónico en función de la demanda), con lo que ya de por si son las máquinas más eficientes de su categoría.

aire acondicionado solar solarmat

A esta elevada eficiencia de origen, le sumamos el apoyo fotovoltaico de hasta 600W como máximo que admite la bomba de calor, lo cual consigue, segun los ensayos de la Universidad Miguel Hernandez de Elche, un 67% de ahorro frente a la operación normal sin apoyo fotovoltaico.

resultados del ensayo del aire acondicionado solar
Resultados del ensayo del aire acondicionado solar Kaysun de Solarmat, por la UMH de Elche, donde podemos ver que durante las horas centrales del dia el consumo de electricidad de la red del equipo es nulo (linea verde), proporcionando los paneles solares toda la potencia necesaria para impulsar la maquina. PDF del estudio realizado por la UMH.

El sistema se instala como un aire acondicionado normal y corriente, con la diferencia de que en este caso sobre el tejado instalamos dos paneles de 300W conectados directamente a la bomba de calor, o unidad externa, com podemos ver en la siguiente imagen:

Se puede observar los paneles solares de 300W que alimentan la bomba de calor con 600W fotovoltaicos

Estos dos paneles proporcionan un total de 600W fotovoltaicos a la máxima potencia, es decir, en las horas centrales del día, cuando el sol cae a plomo sobre ellos. Lo mejor de este sistema es que cuando más calor hace, más energía proporcionamos a nuestro aire acondicionado y más electricidad ahorramos, de forma que podemos decir que es el mismo sol el que genera el fresquito que producimos dentro de casa. ¿No es maravilloso?

Paneles grandes de 2 x 1 m de 72 celulas y 300W

Otra ventaja adicional es que estos grandes paneles, de 2m x 1m, sombrean 4m2 de tejado, lo cual también ayuda a reducir la transmisión de calor al interior de la vivienda.

Dos paneles de 300W alimentan la bomba de calor de nuestro aire acondicionado solar

Por otro lado, como veis, desde abajo, sin poder ver los paneles, parece un equipo de aire acondicionado normal y corriente. Sin embargo, este eficiente equipo genera frío sin gastar un solo euro de electricidad de la red durante las horas centrales del día. ¡Simplemente espectacular!

Aqui tenemos la bomba de calor del aire acondicionado solar a la que alimentamos con 600W fotovoltaicos

Fernando es desde hoy uno más de nuestros satisfechos clientes, que ahorran electricidad gracias a la tecnología solar y la experiencia del equipo de SOLARMAT.

¿Y TU? ¿Hasta cuando vas a sufrir los abusos del Oligopolio eléctrico y la esclavitud de la electricidad de la red?

Si quieres que te asesoremos sobre cómo ahorrar con energía solar fotovoltaica contacta con nosotros y podrás convertirte en un ahorrador solar más.

¡Hasta la próxima!

 

 

Cómo actualizar tu banco de baterías en una casa de campo

Un cliente contento mas de Solarmat

Es muy habitual que en las casas de campo, en las que se suele ir fines de semana y algunas semanas en vacaciones, por despiste no realicemos el correcto mantenimiento de las baterías.

Cuando se trata de baterías abiertas, es importente ir controlando el nivel del electrolito, para evitar que la batería trabaje con niveles por debajo del mínimo que indica el fabricante y resulten dañadas.

Si a esto le sumamos que en muchos casos las baterías que se usan en este tipo de instalaciones fotovoltaicas pequeñas no son de gran calidad y además son baterías del tipo monoblock económicas de semitracción, las consecuencias de una descarga profunda o de un mal funcionamiento con poco electrolito suelen ser desastrosas. En estos casos las baterías pierden la mayor parte de sus prestaciones con tan solo uno de estos eventos indeseados.

Las baterias monoblock de mala calidad que ofrecen en algunas tiendas online como Nousol suelen durar poco, sobre todo si no se les realiza el mantenimiento adecuado

A nuestro cliente Manuel le ocurrió un caso de este tipo. Al no realizar el mantenimiento adecuado en sus baterías, se le quedaron “secas”, y tras intentar solucionarlo, ya era tarde, y desde entonces nos comentaba que no soportan ni la mitad de carga que antes.

Para solucionarlo, a Manuel le propusimos cambiar su banco de baterías monoblock dañado por un buen banco de baterías de descarga profunda, unas Rolls S480 de 6V y 486Ah en C100, con una vida cuatro veces mayor que las de las clásicas monoblock y una gran resistencia a las descargas profundas, que evitan daños permanentes en esos casos.

banco de baterias de descarga profunda Rolls serie 4000

Tan sólo había que retirar las dos baterías monoblock conectadas en serie para proporcionar un banco de baterías de 24V (2 baterías monoblock de 12V y 250Ah en serie dan una capacidad total de 6kWh, aunque recordad que tan sólo 3kWh son útiles, ya que evitamos descargar las baterías más del 50%), e instalar las nuevas Rolls, que al ser de 6V, habrá que conectar 4 baterías en serie para proporcionar los 24V del sistema.

instalacion aislada rejuvenecida con un buen banco de baterias rolls de calidad

En este caso además, pasamos de 6kWh de capacidad total a 24V x 486Ah = 11.6kWh, ¡casi el doble que antes! Como el uso es de fin de semana, con los 3 paneles de 195W que hay instalados, es suficiente para cargarlas, incluso en invierno, con tan solo 4 HSP.

Por otro lado, al disponer de mas capacidad y no aumentar el consumo, la descarga del banco de baterías muchas veces no superará el 30%, por lo que la vida de estas baterías será todavía mucho mayor, como podeis comprobar en esta gráfica del fabricante:

ciclos de carga de la serie 4000 de baterias Rolls

Como podeis comprobar, descargando al 30% nos vamos a más de 1750 ciclos de carga y descarga. Con un buen mantenimiento de las baterías, y contando con unos 100 ciclos anuales de descarga (uso de fin de semana y alguna semana suelta de vacaciones) estas baterías podrían durarle a Manuel una eternidad! Bueno, quiza no tanto, ¡pero 17 años son muchos años! Comparad esta vida con la que garantizan las baterías monoblock, que como mucho alcanzan los 400 ciclos. ¡No hay color!

Con este banco de baterías Manuel podrá disfrutar a partir de ahora de más de 10 años de funcionamiento sin problemas con el almacenamiento de energía. Y si dentro de poco se anima y ampliamos su campo solar con un panel solar de 24V y 195W más, tendrá energía incluso para mover la bomba de riego, que por ahora la hace funcionar con un grupo electrógeno.

Un cliente contento mas de Solarmat

Enhorabuena a Manuel por su nuevo banco de baterías, agradecerle el confiar en nosotros y le deseamos lo mejor.

¡Y muchas gracias por las hortalizas y los huevos! 😉

Instalamos el primer arbol solar en el campus de la UMH

arbol solar de la UMH desarrollado por Solarmat

Hoy martes 12 de julio se ha presentado en sociedad el primer Arbol Solar instalado en la Universidad Miguel Hernandez de Elche, en el campus de Sant Joan d’Alacant.

Este árbol fotovoltaico, que se alimenta de la luz solar, permite alimentar enchufes eléctricos y de USB, ofrece puntos de conexión wifi e iluminación nocturna, así como soportes publicitarios.

A la inauguración han asistido hoy el vicerrector de Infraestructuras de la UMH, Juan José Ruiz, la vicerrectora de Estudios, María del Carmen Acosta Boj, y la gerente de la UMH, Emma Benlloch. La iniciativa se enmarca dentro de la 1a edición de la Semana de la Innovación en la Gestión Universitaria de la UMH, impulsada por el Vicerrectorado de Planificación de la UMH y Gerencia y coordinada por el Servicio de Calidad de la UMH.

El arbol solar instalado en la UMH, con diseño y dimensionado fotovoltaico de Reenergiza SL - Solarmat

La propuesta ganadora, “Árboles Solares en la UMH”, ideada por los técnicos de Calidad de la UMH David León y Javier Rodrigo, fue la idea ganadora de esta 1ª edición, en la que se presentaron un total de 68 propuestas para mejorar la gestión en la UMH.

La Universidad se comprometió a desarrollar la idea, y finalmente el encargo de la construcción del mismo recayó en la empresa Publitecnic, que en colaboración con nuestra empresa Reenergiza SL Solarmat presentó un diseño que finalmente gustó y se decidió construir.  En este proyecto nuestra empresa ha sido la responsable del diseño y dimensionado energético, el suministro y la instalación de los equipos, para lo cual hemos contado con la inestimable ayuda de la empresa encargada de la construcción mecánica del arbol, Mongrup SL.

Qué es un Arbol Solar

Este árbol fotovoltaico, que se alimenta de la luz solar, permite alimentar enchufes eléctricos y de USB, ofrece puntos de conexión wifi e iluminación nocturna, así como soportes publicitarios.

El Arbol Solar consta de un sistema fotovoltaico aislado que alimenta 5 grupos de tomas de corriente alterna para la carga de portátiles y 5 tomas USB de 2.1A, para la recarga de smartphones y tablets, repartidos en sus agradables bancos de madera, donde los alumnos y visitantes del campus podrán trabajar y esparcirse al aire libre mientras recargan sus equipos.

A continuación os dejamos unas imagenes del Arbol Solar desde varios ángulos.

Este arbol solar tiene un diseño estetico en acero corten muy atractivo.

El árbol solar consta de un banco y una mesa con dos bancos, con 5 tomas dobles de enchufe y 5 tomas de USB

El árbol solar se encuentra situado frente a la cafetería en la salida del campus

El arbol fotovoltaico orientando sus paneles al sur

Iluminacion LED del árbol solar

Árbol fotovoltaico desde abajo

Vision general del arbol fotovoltaico de la UMH

Video montaje Arbol Solar

En este video podemos contemplar en tan solo unos segundos el proceso de montaje del Arbol Solar.

Referencia a las notas de prensa publicadas: