Hola, amigos de Solarmat!
Hoy vamos a explicar paso a paso cómo se pone en marcha una instalación con varios inversores hibridos en paralelo. Como ya sabreis, los inversores solares hibridos son aparatos muy versátiles, porque a parte de disponer las 3 funciones básicas de una instalación aislada en un único aparato (inversor, cargador y regulador), permiten de una forma muy sencilla también conectar varios equipos en paralelo para aumentar la potencia disponible, así como también conectarlos para alimentar una línea trifásica.
Hoy vamos a ver el caso más sencillo. Tenemos un inversor solar hibrido de 4000W y queremos duplicar la potencia disponible en la instalación a 8kW, para lo cual simplemente debemos instalar otro inversor similar en paralelo.
Para lograrlo, hay que instalar una tarjeta de comunicaciones en cada inversor y conectarlas entre si de forma cruzada. Una vez establecida la comunicación entre ambos inversores, y estando conectados ambos dos al mismo banco de baterías en paralelo, entre ellos decidirán en cada momento quien ejerce de master y quien de esclavo.
Los paneles solares podemos conectarlos o bien en paralelo o bien repartidos. Si los repartimos podemos aprovechar cada uno de los maximizadores de potencia MPPT por separado, situación que puede ser util por ejemplo si tenemos paneles instalados en dos tejados con inclinaciones u orientaciones diferentes. De esta forma cada grupo de paneles va a poder trabajar en condiciones optimas.
Cómo conectar dos inversores solares hibridos paso a paso
Paso 1: retirar tarjeta dummy
El inversor trae de origen instalada una tarjeta dummy para salvaguardar los conectores y mantener ordenados los cables. Para retirarla y proceder a instalar la tarjeta de comunicaciones debemos primero desmontar una chapa que protege esa zona cuando no están instaladas, accediendo por detras y quitando dos tornillos.
Ahora desde la parte frontal inferior, desatornillamos los dos tornillos que mantienen la placa dummy fijada al chasis. Aqui podemos ver la tarjeta dummy ya suelta. La desconectamos y extraemos. Para ello es recomendable desatornillar otra plaquita donde se ubica un conector RJ45 (para conectar el inversor al PC y usar el software de configuración que trae el inversor) y los contactos libres de potencial, que nos pueden servir para algun accionamiento o alarma externa.
Paso 2: instalar tarjeta de comunicaciones
Desembalamos el kit de conexión en paralelo, en el que encontramos la tarjeta de comunicaciones, un cable con conectores RS232 y otro cable trenzado negro y rojo.
Liberamos los tornillos de los conectores RS, que una vez instaladas las tarjetas nos serviran para fijar los conectores al chasis por la parte inferior.
Aqui podemos ver la tarjeta de comunicaciones ya instalada en su ubicación, con los tornillos de los conectores RS apretados, así como los tornillos SC1 y SC2, que sujetan la placa al chasis
Paso 3: cablear e interconectar inversores
Repetimos la operación en ambos inversores, y una vez están instaladas ambas tarjetas, procedemos a interconectarlas con los cables, siguiendo las indicaciones del manual de instrucciones.
Aqui podemos ver ya conectados los dos inversores, a falta de ordenar un poco los cables de comunicaciones, que tienen un largo considerable, para que podamos llegar a cierta distancia en caso necesario.
Paso 4: configurar, probar y reiniciar.
Encendemos los dos inversores y en unos segundos, tras chequearse mutuamente, deciden entre ellos quien asume el rol de master y quien el de esclavo (se indica en la pantalla), momento tras el que comienzan a funcionar sin más contratiempos.
Y ya esta. Hay que revisar un par de parametros más en la configuración de los inversores y reiniciarlos, tras lo cual, ya quedan configurados para su funcionamiento en paralelo para siempre.
Como veis, el procedimiento es muy sencillo, y puede realizarse sin desconectar el resto de cableado de los inversores (batería, red, salida AC y solar).
Pues con estos sencillos pasos, podemos ampliar la potencia de nuestra instalacion fotovoltaica aislada sin apenas complicaciones. Otra razón más para confiar en estos maravillosos, económicos y versátiles inversores solares híbridos.
Para cualquier consulta sobre estos inversores u otros equipos no dudeis en contactar con nosotros.
Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡COMPARTELO EN REDES SOCIALES!